

Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoce las reformas estructurales impulsadas por el actual gobierno y sugiere que Argentina reduzca las desigualdades de acceso a la educación y la informalidad laboral, así como una baja gradual de la inflación y del déficit fiscal.
Las recomendaciones están contenidas en un estudio económico multidimensional de la OCDE sobre Argentina que fue presentado hoy, durante una rueda de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, por la directora de Gabinete de la OCDE, Gabriela Ramos y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
"Es un paso importante en el proceso de nuestra candidatura para acceder a la OCDE, un club de buenas prácticas al que aspiramos ingresar hace 35 años", señaló Dujovne en la presentación del estudio elaborado por especialistas del foro internacional.
Por su parte, la mexicana Gabriela Ramos indicó que el reporte es "histórico, en virtud que hace 20 años que no hacíamos un trabajo de esta magnitud en la Argentina".
La representante de la OCDE aclaró que no vienen a decir lo que Argentina "tiene que hacer", sino simplemente a sugerir la "construcción de un marco macroeconómico más sólido" para que la Argentina cumpla con el proceso de acceso a la organización.
Más allá de las recomendaciones, la OCDE reconoció el esfuerzo del actual Gobierno por las recientes "reformas y el cambio de rumbo de las políticas, que permitieron evitar otra crisis y estabilizar la economía".
LE PUEDE INTERESAR
Empresa india de tecnología desembarca en el país con inversión de US$ 1,75 millones
LE PUEDE INTERESAR
El dólar sube su valor y se acerca a los 18 pesos
"Reformas como las ya implementadas y otras actualmente planeadas deberían contribuir a sentar las bases para el aumento del nivel de vida y el bienestar de todos los argentinos", señaló el estudio económico multidimensional sobre Argentina.
Entre otras cuestiones, la OCDE también sugiere "reducir el mínimo no imponible y asegurar tasas progresivas, mayor progresividad en las contribuciones sociales y eliminar gradualmente el impuesto a los ingresos brutos y el impuesto al cheque".
Finalmente, la organización hace hincapié en la necesidad de "reducir la pobreza y las desigualdades a través de sustanciales mejoras en la educación, particularmente expandiendo la educación de primera infancia y promoviendo modelos flexibles de horario laboral".
"Las políticas macroeconómicas deben asegurar la sostenibilidad, incluyendo la disminución de la inflación y la reducción del déficit fiscal, creando al mismo tiempo la base para alcanzar ingresos más altos y mejoras generalizadas del bienestar", indica el estudio.
En cuanto a las reformas estructurales e institucionales, se remarca la necesidad de "sostener el aumento de los ingresos con un enfoque concreto de la competencia, la regulación del mercado de productos, la política comercial, la innovación y las habilidades".
De acuerdo al trabajo elaborado por los técnicos de la OCDE, los beneficios llegarán a todos los argentinos en la medida que se profundicen los esfuerzos para "reducir las desigualdades en el acceso a la educación de calidad y reduciendo la informalidad en el mercado del trabajo".
Entre las muchas recomendaciones que realiza la organización se destaca el pedido de "igualar la edad de jubilación de las mujeres a la de los hombres", reflexión que se sustenta en el "alto gasto en pensiones, dentro de un contexto de envejecimiento demográfico que amenaza la sostenibilidad del sistema".
Sobre el cierre de la presentación, el jefe de asesores del Ministerio de Hacienda, Guido Sandleris, respondió una consulta puntual sobre la presunta presentó hoy un estudio económico multidimensional de Argentina que reconoce las reformas estructurales impulsadas por la actual administraciónfalta de independencia del Banco Central que planteó el estudio multidimensional de la OCDE.
"Nosotros creemos que el Banco Central es independiente. Yo dije que no en todas las cosas que dice el reporte nosotros estamos de acuerdo. Dentro de los bancos centrales independientes, cuando uno hace comparaciones internacionales, tenemos esquemas de organización que llevan a una mayor independencia o menos del Poder Ejecutivo", aclaró Sandleris.
En el caso de Argentina "creemos que hubo un enorme progreso, que el Banco Central funciona en forma independiente, pero el punto que indica la OCDE que haría falta formalizarlo, tal vez con algunos cambios de la Carta Orgánica, puede salir", concluyó el colaborador del ministro Dujovne.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí