La justicia intervino el gremio de canillitas y desplazaron a Omar Plaini 

La orden fue emitida por el magistrado porteño Marcelo Martínez de Giorgi en el marco de una investigación iniciada en 2013

El juez federal Marcelo Martínez  de Giorgi dispuso este lunes intervenir el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital Federal  y Gran Buenos Aires (SIVENDIA) y el desplazamiento de la  conducción a Omar Plaini, alineado al kirchnerismo. La decisión se produjo en el marco de una vieja causa que se remonta a 2013, cuando una agrupación interna disidente a la que encabeza Plaini hizo una presentación por presuntas irregularidades en las elecciones sindicales de ese año.

El allanamiento, en el que intervinieron cinco camionetas y  efectivos de la Gendarmería Nacional,  se llevó adelante esta mañana en la sede del sindicato situada en la calle Venezuela al 2.365, de esta Capital.  

En ese punto de la capital se llevó adelante el secuestro de material relacionado con la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en las elecciones de renovación de autoridades de fines  de setiembre de 2013.  

La denuncia señala que Plaini renovó su mandato por cuatro años al frente del gremio canillitas al vencer, según se aseguró, por el 89 por ciento de los votos. Sin embargo, por la oposición la Lista Azul denunció al  Ministerio de Trabajo "varias irregularidades en la conformación de la  Junta Electoral" y reclamó la suspensión de los comicios de  renovación de cargos.   

El opositor a Plaini, José Olivo, de la Lista Azul y  referenciado en el Partido Solidario de Nuevo Encuentro, no se presentó al  comicio luego de denunciar "irregularidades" y denunció en aquél  entonces que el lugar elegido para convocar a la asamblea de  elección de la Junta Electoral "no reunía la capacidad suficiente". 

Este lunes desconoció "el comicio de renovación de autoridades", a la vez  que exigió "transparencia y democracia”. Olivo aclaró que “la designación de la Junta Electoral en un acto viciado de  nulidad; la pretensión de que votaran cientos de no canillitas y la  negativa a entregar los padrones con anticipación para impedir su  control, fue parte de las maniobras"

El caso que involucra a Plaini tiene características similares al que hace poco menos de un año derivó en la detención de otro  histórico dirigente sindical, Omar “Caballo” Suárez, titular del  Sindicato de Obreros Marítimos (SOMU).  Esa entidad gremial fue intervenida y Suárez fue primero  desplazado del cargo y en setiembre del año pasado, detenido en  relación con dos causas judiciales.  
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE