Macri volvió a cargar contra la “mafia” de los juicios laborales

Insistió en que le hacen daño a las pymes y a sus trabajadores. Réplica opositora

Edición Impresa

El presidente Mauricio Macri volvió a cuestionar a la “mafia de los juicios laborales” al apuntar al “daño” que le hace a las pequeñas empresas y sus trabajadores porque ante el cierre de emprendimientos “los empleados pierden su trabajo”.

Macri se manifestó así en una carta que publicó ayer en el diario cordobés El Puntal, donde señaló que “trabajamos todos los días desde las distintas áreas del Gobierno para hacerles las cosas más fáciles a los argentinos. Porque los queremos ver concretar sus proyectos y apuntar cada día más alto”.

El Presidente resaltó el impulso de la Ley Pyme y afirmó que decidió “entre otras cosas, combatir la mafia de los juicios laborales, que tanto daño les hacen a las pequeñas empresas y a sus trabajadores”.

COLAPSO JUDICIAL

“Una pyme que cierra sus puertas no vuelve a abrir más, y los empleados pierden su trabajo”, argumentó. Además, sostuvo que “a partir de estas mafias, colapsan los fueros de la Justicia Laboral y los trabajadores que realmente necesitan una respuesta deben esperar un juicio de entre tres y cinco años”.

Macri también señaló que en su gabinete “sabemos que para que cada vez haya menos pobreza en el país no hay recetas mágicas: lo más importante es generar trabajo de calidad, ese que te hace sentir orgulloso porque sabés que con tu participación estás haciendo un aporte”.

En la columna titulada “Con la suma de lo que hace cada uno, crecemos todos”, Macri sostuvo que “la Argentina que soñamos, esa por la que trabajamos cada día, la construimos entre todos. Y, hoy, la manera de lograrlo es animándonos a ser protagonistas, a hacer más, a confiar en nuestras capacidades”.

“Impuestos altos, trámites interminables, créditos inaccesibles; los últimos años fueron difíciles, en especial para las pequeñas y medianas empresas”, reconoció.

Y, señaló que “las pymes son el corazón productivo de la Argentina: generan 70% del empleo formal del país y más de cuatro millones de argentinos cada día trabajan en un negocio como éstos, por eso entendimos que teníamos que tender puentes y abrir caminos, generar las condiciones que necesitan para desarrollarse”.

La Ley Pyme, acotó, “es el resultado de ese compromiso con los argentinos y con sus ganas de hacer”.

“ES MENTIRA”

Ayer, el precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires por Cumplir Florencio Randazzo, salió al cruce del jefe de Estado y aseguró que es “mentira” que las pymes cierran en el país por los juicios laborales y señaló que el problema es “la caída del consumo, las altas tarifas y las importaciones”.

“Macri intenta hacerle creer a los argentinos que las pymes cierran como consecuencia de los juicios laborales. Y eso es mentira”, sostuvo Randazzo, a través de su cuenta de la red social Twitter.

El ex funcionario criticó así las declaraciones que realizó el Presidente en el diario cordobés Puntal, donde vinculó el cierre de las pymes por “la mafia” de los juicios laborales.

“El cierre de pymes en todo el país está vinculado con la caída del consumo, la brutal suba de tarifas y la apertura de importaciones”, sostuvo el precandidato a senador. En este sentido, advirtió que “desde que gobierna Macri sus políticas fundieron a más de 3 mil pymes” y que van “17 meses de caída consecutiva en su producción”.

“Uno de los sectores más afectados es el del calzado y marroquinería, cuya actividad cayó el 15,5 por ciento sólo en abril último”, agregó. Por último, consideró necesario “Cumplir” con las pymes, haciendo referencia a su propuesta electoral, y señaló que es necesaria “una menor carga impositiva” y una mayor “protección de la producción nacional fomentando el mercado interno”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE