Libros y teatro, los elegidos en el cierre de las vacaciones de invierno

Los cines y locales gastronómicos fueron también una atracción para las familias

Edición Impresa

La Ciudad tuvo un cierre de vacaciones de invierno con libros, teatro y cine. La idea fue aprovechar hasta el último minuto antes de regresar a la escuela y las propuestas en sitios cerrados, al resguardo de la lluvia y el frío fueron los elegidos por las familias.

En el Pasaje Dardo Rocha cerró la Feria del Libro Infantil que había abierto el 10 de julio pasado y tuvo diferentes etapas. Libros, animaciones, juegos y diferentes atracciones tuvieron lugar en el complejo cultural. Más de 150.000 personas visitaron la muestra de diferentes editoriales con el objetivo de atraer a los chicos con los distintos recursos que tiene la literatura.

“Fue uno de los lugares ideales para visitar. Tenemos dos nenes en edad de primaria y jardín. La tarde estaba espantosa y en el departamento estaba difícil para tenerlos. Entonces con mi esposa decidimos venir para el centro y disfrutar del último día de las vacaciones y de la feria del libro que, por diferentes razones, no pudimos visitar antes”, contó Luis Salerno, quien dio varias vueltas por el predio junto con su familia, en lo que fue la antesala de una merienda especial para despedir el receso invernal en uno de los locales gastronómicos del centro.

También el teatro fue centro de atracción para los chicos. En el propio Pasaje Dardo Rocha, como así también en el teatro La Nonna y el Coliseo Podestá y diferentes propuestas alternativas de la Ciudad que permitieron acceder a mundos de imaginación, humor y candidez para que los chicos tuvieran el mejor cierre de sus vacaciones, con miras a encarar el último tramo del calendario escolar.

El cine también tuvo sus seguidores. Mi Villano favorito 3, Spiderman y Transformers fueron los tres tanques que acapararon la atención de las familias que decidieron pasar la tarde fuera de sus hogares. Allí el presupuesto tuvo que ser más alto por el valor de las entradas, pochoclos, golosinas y bebidas que tentaban a chicos y no tan chicos. Para jóvenes y adultos, Dunkerque -sobre la II Guerra Mundial-, fue también otro de los imanes de la pantalla grande que tuvo fuerte asistencia.

En la calle se pudo ver un tránsito más calmo de lo habitual para el cierre de las vacaciones.

A los resguardos que tomaron las familias para evitar accidentes por el domingo lluvioso y los peligros y se sumaron los recaudos para escaparle al frío y la lluvia que llevaron a que la gente se refugie en lugares cerrados, durante varias horas, entre atracciones infantiles de diferentes rangos de edad y bolsillos.

“La idea fue pasear, distraerse y tener una tarde lo más linda posible a pesar del clima”, contó Alicia, quien junto a su familia estuvo en uno de los cines de la ciudad, tratando de hacer equilibrio con la economía del hogar en los últimos días del mes.

Según informaron en la Municipalidad, más de 650.000 personas disfrutaron de las diferentes atracciones que tuvo la Ciudad en este receso invernal que tuvo a la República de los Niños como uno de los principales centros de atracción, con más de 250.000 asistentes en esta segunda quincena de julio.

Otro punto de gran atracción fue el Coliseo Podestá, donde se pudo ver el musical “Canciones para mirar”, de María Elena Walsh, y tuvo 14,000 espectadores en las funciones que arrancaron el 15 de julio y se realizaron hasta la jornada de ayer.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE