El dólar continúa su escalada y ya se cotiza a 17,20 pesos
Edición Impresa | 5 de Julio de 2017 | 02:54

La escalada del dólar, que ayer cerró en un máximo de 17,20 pesos en la City porteña, capturaba la atención de los inversores en los mercados financieros, ante una desaceleración de la inflación más lenta a la esperada y un menor margen de maniobra para una reducción de tasas en pesos.
“La atención en términos financieros sigue concentrada en la sostenida escalada del dólar, ante la combinación de una mayor demanda por rebalanceos de carteras a raíz de las elecciones y una menor oferta desde la liquidación de exportaciones”, mencionó el analista Gustavo Ber.
Ber agregó que el “reacomodamiento de la divisa, en busca de recortar el atraso cambiario, podría demorar la reducción de tasas del BCRA, dado que además la desaceleración de la inflación transita a menor ritmo, lo cual podría abrir espacio al ‘carry-trade’ tras dos meses adversos”.
El repunte del dólar en pizarras se debió al alza de la divisa en el segmento mayorista, donde subió ayer a 16,93 pesos, un 1,80 por ciento en sólo dos días de julio y 5,15 por ciento desde el cierre de mayo.
Para la consultora Portoflio Personal, la reciente subida del dólar mayorista se debió, primero, en mayo, al contexto externo (Brasil) y “ahora por lo propio: ya se siente el escenario pre-electoral”.
El recorrido de la divisa en el mercado doméstico ocurría en un momento en que el dólar se depreciaba contra una canasta de monedas, entre estas el euro y la libra esterlina. Aquí, la mayor presión al alza de la divisa también se reflejó en el mercado de futuros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE