
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del dólar está tocando sus máximos históricos en el país. Y se da en medio de un año electoral y de presiones para un valor más alto de los sectores exportadores, pero también de los temores que esta escalada se traslade a los precios de los artículos de más necesidad.
Las siguientes son algunas de las variables económicas vinculadas a la cotización del billete estadounidense, a tener en cuenta:
PESE AL SALTO QUE DIO, SIGUE POR DEBAJO DE LA INFLACION
A pesar de la escalada de los últimos días, la evolución del precio del dólar -que viene rompiendo máximos históricos en el país-, se mantiene por debajo del aumento del costo de vida en lo que va de este año.
El cálculo es el siguiente: la inflación acumulada durante la primera mitad del año es de alrededor del 12,5%, según datos oficiales y privados, aún estimando una aproximación de junio, que se conocerá la semana próxima.
En cambio, la suba en la cotización del billete en estos primeros seis meses de 2017 está en el orden del 5,92 por ciento. En consecuencia, al dólar lo separan aún seis puntos porcentuales de los precios minoristas.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta de trabajadores de Pepsico
LE PUEDE INTERESAR
“Esto es parte de la campaña política del PRO”
Por eso estiman que para igualar a la inflación en lo que va del año, el billete “verde” debería subir cerca del 6% con respecto a su cotización de estos días y costar casi un peso más, es decir pasar la barrera de los 18.
“No me preocupa esta suba gradual y suave que ha tenido, como tampoco nos alarmamos cuando bajó. Esto es parte de tener un tipo de cambio flotante. Esto es un sistema sano, momento a momento se va generando un equilibrio”, aseguró ayer el presidente Mauricio Macri. E insistió que la preocupación principal sigue siendo la inflación.
DEMANDA PARA COMPRAR INMUEBLES Y POR EL MEDIO AGUINALDO
La demanda creció. Lo admiten bancos y casas de cambio en la city porteña. Se habla de un incremento en la compra de dólares del 30% y de 40% en volumen de negocios si se compara con principios de junio.
Lo atribuyen a varios factores; uno de ellos la reactivación de la compra de inmuebles (en capital federal se incrementó casi un 40 por ciento en mayo) impulsada por los créditos hipotecarios.
Es cierto que los créditos se otorgan en pesos. Sin embargo, la mayoría de las casas y departamentos se siguen cotizando y vendiendo en dólares. Entonces, cuando el billete estadounidensse viene en tendencia alcista, los interesaos se apuran a comprar, para que después el inmueble no le salga más caro.
Lo mismo sucede para los que proyectan viajes al exterior en estas vacaciones de invierno o en los próximos meses. Quieren hacerse de dólares al mejor precio y así crece también la demanda.
También están los pequeños ahorristas que aprovechan el cobro del medio aguinaldo para invertirlo en billetes “verdes”.
Un dato llamativo de ayer: a pesar del feriado en Estados Unidos por el Día de la Independencia, el volumen de negocios en el mercado cambiario, fue alto.
¿A CUANTO PUEDE LLEGAR A FIN DE AÑO?
En el Presupuesto oficial del Gobierno, para fin de año está estipulado un dólar en 18 pesos, mientras que los sectores que hablan de un precio retrasado, esperan que llegue a los 20 pesos.
Lo cierto es que el dólar a futuro viene cerrando por encima de los 18 pesos.
Analistas privados, en cambio, estimaron un tipo de cambio de 16,5 pesos por dólar para julio, que treparía a 17,8 pesos por billete hacia fin de año. Los datos fueron publicados ayer por el Banco Central y corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (RE), que se nutre con pronósticos realizados entre el 28 y 30 de junio.
Los datos fueron recogidos entre el miércoles y el jueves de la semana pasada cuando la divisa se ubicaba en esos valores.
Ayer cerró en torno a los 17,20 pesos por dólar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí