Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |Golpes al bolsillo

Nuevos aumentos meten más presión a la inflación de julio

A los combustibles, se le sumaron las medicinas prepagas

Nuevos aumentos meten más presión a la inflación de julio

Los combustibles salen más caros desde el último fin de semana - archivo

6 de Julio de 2017 | 01:21
Edición impresa

El mes de julio llegó con nuevos aumentos, que golpean al bolsillo y meten más presión a los índices del costo de vida, y a los objetivos que persigue el Gobierno para cumplir sus metas inflacionarias de este año, que van desde 17 al 21 por ciento.

En los primeros días del mes el precio de las naftas arrancó en punta entre los aumentos; un 7 por ciento, más de lo estipulado en un principio. En ese sentido, sorprendió el alza del gasoil, casi un 6%. En el campo ya anticiparon que esta suba tendrá un fuerte impacto. Y también desde el transporte de cargas, que puede trasladarlo a los precios de artículos de primera necesidad.

Este incremento surge de un esquema de revisión trimestral que tiene en cuenta la variación del tipo de cambio, el valor del crudo y el de los biocombustibles. ¿En octubre otro ajuste? No lo descartan.

Para el Gobierno, el incremento en el precio de los combustibles “va a acompañar a la inflación”, al tiempo que asegura que no está previsto un incremento en el boleto del transporte público.

fumar, mas caro

Para los fumadores hay malas noticias. Desde ayer, los cigarrillos ya salen más caros, al menos los de una tabacalera. La empresa Massalin Particulares oficializó un incremento promedio del 4% en sus listas de precios a nivel nacional. De esta manera, una presentación box de 20 cigarrillos Marlboro subió a $ 54, mientras que los Philip Morris quedaron en $ 51.

Es el tercer aumento que sufren este año los cigarrillos. Los anteriores fueron del 7% en febrero y del 4,5% en abril.

medicina privada, un 11 % mas

Las empresas de medicina prepaga comenzará a aplicar en julio y en agosto el aumento que había sido autorizado en mayo. La resolución 613-E del ministerio de Salud, habilitó a las compañías a incrementar sus tarifas en un 11 por ciento, aunque en dos tramos. Este mes -lo pagarán los usuarios con las facturas que vienen en agosto-, los valores se incrementarán un 6 por ciento y la otra parte, del 5%, en agosto, que llegarán con las boletas de septiembre.

La suba anterior se había dado en febrero, con un incremento del 6% que había sido autorizado en diciembre. El año pasado, el incremento acumulado fue del 43,5%. En este 2017 podría haber otro ajuste.

En esa línea, el superintendente de Servicios de Salud, Luis Scervino, justificó los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga autorizados por el Gobierno al asegurar que “la salud se encareció acá y en el mundo”, y no descartó nuevos aumentos en lo que queda del año.

“El que quiere pagarse un plan alto para después internarse en una habitación de 80m2, ¿quién quiere que se lo pague? ¿El pobre? ¿El que va a un hospital público? Tiene que pagar lo que consume. Y lo que consume está aumentando en la Argentina y en el mundo”, afirmó.

Durante una entrevista publicada por un matutino porteño, el funcionario aclaró que los incrementos registrados en las distintas prepagas desde la asunción de Mauricio Macri “están acompasados por la inflación”, pese a que “en la Argentina y en el resto del mundo, el aumento del gasto médico está entre un 25 y 30 por ciento por encima de la inflación”.

Pero Scervino no descartó nuevas subas en las cuotas mensuales para lo que resta del año. “No se sobrepasó la inflación. Pero hay una parte de la paritaria que falta negociar: se negoció con los hospitales de comunidad, no así la general con el resto de sectores. Y lo que pase con la inflación el resto del año... después se verá si tiene o no un ajuste”, aclaró.

otras alzas

Mientras, otros incrementos, como la remuneración del personal doméstico o las expensas, se concretarán en los próximos días.

El personal doméstico obtuvo un aumento de sueldo para este año de 22 por ciento que se abonará en dos cuotas, en junio y diciembre, más un ajuste de 2 por ciento de recomposición salarial de 2016. Así lo informaron ayer fuentes del ministerio de Trabajo y precisaron que el primer tramo de actualización salarial será de 10 por ciento retroactivo a junio, y la segunda cuota de 12 por ciento en diciembre.

Las fuentes también indicaron que “a partir de junio hay también un alza extra de 2 por ciento para recuperar (la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación) del año pasado)”.

Así, la mejora salarial para las empleadas domésticas alcanza a un 24 por ciento. En la cartera laboral destacaron que esta negociación paritaria “involucra a más de 1,2 millones de trabajadoras en todo el país”.

También hay que tener en cuenta que estos meses son los de más consumos en los servicios de gas y electricidad, en los cuales rige el aumento.

Y a estos incrementos hay que sumarle ahora el saltó que pegó el precio del dólar, que siempre influye en la economía doméstica.

En las consultoras ya advierten sobre otro pico de inflación para julio, que calculan entre el 1,5 y hasta un 2 por ciento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla