Frente a la escalada del dólar, Dujovne defendió el mecanismo de “tipo de cambio flotante”
| 7 de Julio de 2017 | 21:57

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró hoy en Hamburgo que el tipo de cambio influirá "cada vez menos en la formación de precios" y restó importancia a la suba registrada en la cotización del dólar durante las últimas semanas. "El tipo de cambio será un factor que cada vez va a influir menos en la formación de precios", dijo esta tarde el ministro durante un contacto mantenido con la prensa argentina en el marco de la Cumbre del G20 que se lleva a cabo en la ciudad alemana.
Dujovne defendió el mecanismo de “tipo de cambio flotante” vigente y señaló que si bien “puede haber más volatilidad nominal, habrá mayor estabilidad real en términos de crecimiento y empleo”. “La ventaja de tener tipo de cambio flotante es que se mueve de un lado o para otro, tenemos que estar tranquilos en todos los momentos. Estamos convencidos que este es el mecanismo que llevará a la Argentina al crecimiento sostenido”, dijo el ministro.
“Así como estuvimos tranquilos cuando el tipo de cambio se apreciaba y nos criticaban porque se apreciaba. Estamos tranquilos; para una moneda que flota, 6% o 7% de diferencia con respecto a diciembre pasado es nada”, agregó. Enfatizó que “el tipo de cambio será un factor que cada vez va a influir menos en la formación de precios” y puso a modo de ejemplo de esto “las tasas de inflación de precios en países con tipo de cambio flotantes, que tienen menos de 3% de inflación anual.
En lo que respecta al G20 y la política de apertura que lleva adelante la administración de Mauricio Macri, Dujovne sostuvo que “aislarse del mundo, como hizo durante mucho tiempo la Argentina, tiene resultados muy nocivos para la creación de empleo y reducción de la pobreza. Es peligroso confundir las soluciones”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE