Breves
Edición Impresa | 2 de Agosto de 2017 | 01:55

Declaran “zona de conflicto” a la clínica Mater Dei
Ante la situación que atraviesa la Clínica Mater Dei, la Agremiación Médica Platense junto a distintas sociedades científicas, asociaciones de profesionales y otras organizaciones médicas de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, resolvieron considerar como “Zona de conflicto gremial a dicho Instituto hasta tanto la situación se encuentre resuelta o bien hasta que la Asociación de Profesionales de Mater Dei llegue a un acuerdo con los responsables, tanto en el reconocimiento de las prestaciones realizadas adeudadas como también en el establecimiento de reglas claras que permitan evitar nuevos conflictos en el futuro”. Desde la AMP se indicó que se hizo una “advertencia a los médicos agremiados de la región que no pertenezcan a la Asociación de Profesionales del Instituto, de abstenerse de trabajar en el centro de salud contrariando los intereses de la dicha Asociación hasta tanto se resuelva el problema”.
Impulsan campaña sobre “Alcohol cero al volante”
El Sindicato Unión Conductores de taxímetros de La Plata presentó un proyecto de ordenanza para que se implemente la campaña “Alcohol cero al volante” y para que en los comercios que venden bebidas alcohólicas se coloquen carteles con la leyenda: “Si manejás cualquier tipo de vehículo, no consumas alcohol porque ponés en riesgo tu vida y la vida de los demás”. Además propone una “multa económica en caso de incumplimiento, con inhabilitación temporal y clausura en caso de reincidencia”.
CILSA lanza una campaña de fotos por la inclusión
CILSA, ONG por la Inclusión, lanza la campaña de concientización #describimelaimagen que se desarrollará durante todo el mes de agosto. La actividad se hace en el marco del 19 de agosto día de la fotografía y el objetivo es impulsar la descripción de fotografías en las redes sociales. Se invitará a fotógrafos / as; estudiantes y aficionados para que a partir de los disparadores: discapacidad, inclusión, diversidad, accesibilidad, barreras, derechos, tomen fotografías que representen estas temáticas con su respectiva descripción. La idea es compartirlas a través de las redes sociales #describimelainagen. Del material recibido, se realizará una selección y las elegidas formaran parte de una muestra fotográfica a fin de año. Informes en CILSA- La Plata, teléfono 423-6400, Diagonal 73 Nº 1964 e/ 49 y 50.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE