La importancia de la RCP
Edición Impresa | 28 de Agosto de 2017 | 02:03

La Reanimación Cardiopulmonar (RCP), es fundamental para ayudar a una persona que transita por un episodio de muerte súbita, tanto, que una persona aumenta entre 2 y 3 veces las probabilidades de sobrevida cuando es atendida en forma precoz e inmediata por un testigo circunstancial que sabe RCP, maniobra que idealmente tendría que ser aplicada dentro de los 3 a 5 minutos de producido el evento.
Es por esto que resulta tan importante la capacitación, la que en nuestra ciudad se desarrolla permanentemente en distintos establecimientos.
Sobre esto, el subsecretario de Planificación Estratégica de la Municipalidad de La Plata, Fernando Carlos, señaló que “la capacitación para esta práctica es fundamental, y en estos momentos lo estamos desarollando principalmente en natatorios, con cursos de RCP y Primeros Auxilios al personal que se desempeña en ellos con el objetivo de que estén preparados debidamente ante eventuales episodios en los establecimientos, ya que ningún espacio está exento de episodios o accidentes, más aún cuando se trata de deportes con mucha convocatoria”.
Por su parte, la doctora Silvia Pantaleone. médica anestesióloga e instructora de reanimación cardiopulmonar, explicó que “estudios realizados en los Estados Unidos demostraron que mientras el índice de sobrevida en comunidades no entrenadas en estas prácticas es del tres por ciento, en comunidades entrenadas y con desfibrilador externo automático (DEA) disponible cada 10.000 personas, ese índice de sobrevida asciende al 74 por ciento”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE