El juicio a Boudou por la imprenta Ciccone arranca el 3 de octubre
Edición Impresa | 29 de Agosto de 2017 | 02:34

El Tribunal Oral Federal 4, que el 3 de octubre comenzará a juzgar al ex vicepresidenta Amado Boudou por el caso Ciccone, ordenó ayer diligencias y pedidos de informes que incluyen las salidas del país de todos los imputados.
El TOF ordenó librar oficio al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación para que informe “la modalidad de registro del ingreso de personas y vehículos al edificio ubicado en Balcarce 186, estacionamiento de automóviles y edificios anexos -en el caso de que existieren- utilizada en el período comprendido entre el 01/01/2009 y 31/12/2012”.
Puntualmente quieren saber si Alejandro Paul Vandenbroele y José María Núñez Carmona “fueron registrados, especificando si así lo hicieron, en qué fecha, hora, a qué persona dijeron visitar y el lugar al que se dirigieron”.
También que se libre oficio a la Dirección Nacional de Migraciones “requiriendo la remisión de los movimientos migratorios históricos de Alejandro Paul Vandenbroele, Amado Boudou, César Guido Forcieri, Nicolás Tadeo Ciccone, Rafael Resnick Brenner y José María Núñez Carmona”, todos los que deberán estar sentados en el banquillo.
Se impulso además un oficio a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que informe si durante el período comprendido “entre el 01/01/2010 y el 31/12/2011 existía un mecanismo de registro, control y administración informático de sus expedientes administrativos” y el detalle de la “la hoja de ruta seguida por el expte.0413101/2010, por el cual se solicitara un plan de facilidades de pago para la deuda que la empresa Ciccone Calcográfica tenía con dicho organismo”.
Se reclamó también informes a la secretaría de Comercio de la Nación “requiriendo el envío de todo antecedente y/o documentación que cuente a partir de la cual ese organismo hubiese intervenido en relación a las empresas Ciccone Calcográfica, Boldt S.A. y Compañía de Valores Sudamericana, entre los años 2009 y 2012”.
La llamada “causa Ciccone” investiga si Amado Boudou -cuando era ministro de Economía- y su amigo José María Núñez Carmona adquirieron, a través de la sociedad The Old Fund SA y del monotributista Alejandro Vandenbroele, el paquete mayoritario de Ciccone Calcográfica SA, y si consiguieron que la Justicia, previa conformidad de la AFIP, levantara la quiebra de la empresa para poder contratar con la Administración Pública Nacional.
APELACION
Por otra parte, la fiscal Stella Maris Scandura apeló ayer el sobreseimiento que había favorecido al ex vicepresidente Amado Boudou por la presunta falsificación de los papeles de la transferencia de un auto y reclamó que sea condenado a tres años de prisión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE