Afirman que la justicia de EE UU investiga a De Vido
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2017 | 03:36

El ex ministro Julio De Vido, estaría siendo investigado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos por su posible participación de cobros de sobornos en el caso Odebrecht, según se conoció ayer.
La información habría surgido de una reunión que mantuvieron autoridades norteamericanas con jueces, fiscales y funcionarios de la Argentina que viajaron a ese país.
El miércoles pasado, el fiscal federal Federico Delgado solicitó al juez Daniel Rafecas la declaración indagatoria de De Vido y directivos de la constructora brasileña Odebrecht, en la investigación por presuntos sobreprecios y pago de coimas en la ampliación de gasoductos por parte de Transportadora Gas del Norte y Transportadora Gas del Sur.
En 2005, y para el período 2006 y 2008, Transportadora Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS) lanzaron concursos abiertos para hacer las ampliaciones en la distribución de gas que comprendían cañerías paralelas y la instalación de plantas compresoras.
Los costos de las obras fueron previstos en 924 millones de dólares para TGN y 1422 millones de dólares para TGS.
Ambas firmas contrataron a las empresas Albanesi SA y Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA) para realizar las obras y a su vez éstas subcontrataron a Odebrecht.
La obra se gestó en el ministerio de Planificación Federal que comandaban Julio De Vido y Roberto Baratta ex subsecretario de Gestión.
LA REACCION DE DE VIDO
De Vido reaccionó con una dura carta, publicada el jueves último, en respuesta al pedido de indagatoria que el fiscal federal Federico Delgado elevó al juez Daniel Rafecas.
En la carta, titulada “El vergonzoso panfleto del fiscal Delgado”, el ex ministro afirmó: “Calumniado nuevamente, de que se trataría? Los letrados que integran mi defensa técnica no tenían conocimiento alguno. Cerca del mediodía me entero que entre los periodistas circulaba un documento aparentemente redactado por el Fiscal Delgado. Su Premisa explícita resumía : La necesidad de hacer obras derivó en fuente de corrupción”.
Y ayer cargó contra la noticia que reveló la investigación sobre su persona por parte de funcionarios de justicia norteamericanos. “Vuelve a mentir y olvidarse de los socios de Odebrecht, IECSA, o sea el Grupo Macri. Ya no saben cómo invisibilizar lo obvio. Cada tapa me da más la razón, y los hace menos creíble”, estalló De Vido este mediodía.
“Los puso nerviosos mi nota de respuesta al fiscal Delgado”, afirmó el actual diputado nacional”, agregó el actual diputado kirchnerista ayer.
“Vuelvo a insistir, si somos emblema de la corrupción pregúntele a Macri a quienes coimeó o corrompió IECSA, que está tercera en la lista de las empresas que mayor obra pública tuvo”, reiteró De Vido que está enredado en una complicada situación judicial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE