Tendencias de los mercados financieros

Edición Impresa

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó que “no hay reforma laboral prevista” y resaltó que cualquier propuesta que se haga para reformar el sistema tributario será para “modernizarlo y favorecer la inversión”.

El ministró remarcó que el empresariado argentino “genera empleo, productos, financiamiento, incorporan tecnología, y tienen socios. Hay que darles un marco de crecimiento, inversión y de cumplimiento de leyes para que crezcan y generen empleo”.

La AFIP oficializó los nuevos montos de las escalas y cuotas mensuales del Monotributo que se aplicarán a partir del 1º de enero de 2018. Con el fin de “evitar duplicidad de actualizaciones para el corriente año”, la decisión quedó autorizada a partir de una resolución general del ente recaudador publicada en el Boletín Oficial.

El Gobierno anunció que la Argentina volverá a exportar biodiésel a Europa, luego de que la UE aprobara la readecuación de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsistencia de los derechos antidumping definitivos impuestos a las importaciones desde nuestro país.

Por otra parte, Argentina le venderá gas natural a Chile en el verano de 2019, afirmó el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, algo que también validó su par chileno, Andrés Rebolledo, quien a su vez indicó que “están muy cerca de cerrar un acuerdo”.

“Estamos planificando los próximos cuatro años y creemos que para el 2021-2022, en lugar de 105 millones podemos llegar a producir 140 millones de metros cúbicos diarios, para lo cual tenemos que desarrollar demanda”, sostuvo Aranguren.

Por otro lado, la UIA propuso la aplicación de barreras “no arancelarias” a las importaciones provenientes de Brasil, el principal socio comercial del Mercosur. “Una alternativa es avanzar en la implementación de medidas no arancelarias, particularmente en normas técnicas y estándares de calidad‘, se sugirió en un informe del Centro de Estudios de la UIA (CEU), al advertir sobre el incremento de las importaciones de bienes industriales desde el país vecino.

INDICADORES

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas en agosto cayeron 0,3% interanual y acumulan una baja anual de 2,6% para los primeros 8 meses del año, de acuerdo con el relevamiento de la CAME.

La recaudación tributaria de agosto creció 33,5% interanual al sumar ingresos por $ 221.275 millones, lo que se explicó por el desempeño del Impuesto a las Ganancias (subió 36% interanual), IVA (37,5%) y retenciones (43,4% interanual de alza), informó el titular de la AFIP, Alberto Abad.

Así, en lo que va del año, la recaudación tributaria ascendió a $ 1.675.128 millones (un 31,2% más interanual).

Acara informó que el número de vehículos patentados durante agosto de este año ascendió a 84.687 vehículos, lo que muestra un crecimiento del 16,2% interanual ya que en agosto del año pasado se habían patentado 72.866 unidades. El acumulado de los primeros ocho meses del año arroja una cifra de 618.941 unidades, que consolida una suba del 30,4% interanual.

La producción de petróleo en julio bajó un 7,5% interanual y acumula en los siete primeros meses de 2017 una caída del 7,9% interanual, mientas la de gas se redujo en el mes un 1,7% interanual y desde enero un 1,05% interanual, según los datos publicados por el Ministerio de Energía.

Los despachos de cemento aumentaron en agosto un 6,7% impulsados por la obra pública, según datos de la AFCP. En un comunicado, la entidad indicó que “en el mes de agosto de 2017, las fábricas de cemento portland despacharon 1.116.536 toneladas, incluyendo exportaciones, lo que representa un alza con respecto al mes de julio último del 10,4%”.

La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en julio un crecimiento de 48,8% interanual, según datos del último informe del Colegio de Escribanos porteño.

Los actos de escrituras de compraventa sumaron 5.310 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas se elevó 117% interanual a $ 12.346 millones. A su vez, los actos crecieron 2,7% en el mes en cantidad y 4,6% en el mes en pesos.

Así, en los primeros 7 meses de 2017, se efectivizaron 30.566 actos escriturales de compraventa de inmuebles, lo que implica un aumento del 44,4% interanual.

En agosto se otorgaron créditos hipotecarios por $ 7.109 millones, lo que representa un alza de 38% mensual informó el Ministerio de Finanzas, que remarcó que el 84% de los préstamos fue entregado en unidades de valor adquisitivo (UVA).

La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador totalizó 572 millones de dólares (con una suba de 49,8% semanal y 47% interanual) la semana pasada, informaron la CIARA y el CEC. Así, el acumulado del año se ubica en los 15.956 millones de dólares.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de agosto mantuvo el pronóstico sobre el nivel general de inflación para este año y aumentó las previsiones para 2018 y 2019. Así, la inflación anual proyectada para los próximos 12 meses subió de 17,1% a 17,2%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE