
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una maestra rural de General Villegas, distrito del noroeste bonaerense que desde hace 20 meses está bajo agua, decidió, al quedar aislada la escuela, subirse a un tractor e ir a dar clases a la casa de sus alumnos para que no pierdan el año escolar.
Se trata de Daniela Canale, directora y única maestra de la Escuela primaria número 29, ubicada en el paraje Colonia La Belita, a 50 kilómetros de la ciudad cabecera de General Villegas, a la que concurrían 5 niños: dos cursaban segundo grado; uno, tecero; uno quinto y otro sexto grado.
“La escuela quedó aislada, los chicos no podían llegar por el estado de los caminos, así que la escuela está cerrada, abandonada, con los pastos altos pero las ganas de enseñar y de aprender están intactas”, contó Canale.
El distrito de General Villegas padece inundación desde hace 20 meses, por lluvias intensas y por el ingreso de agua proveniente de las provincias de Córdoba y La Pampa; y ya el año pasado las escuelas rurales del partido debieron ingeniárselas para continuar dando clases y lo hacían mudándose a otros establecimientos; enviando la tarea con tractores y hasta utilizando la conexión con los alumnos vía Skype.
“El nene que cursa tercer grado, por diversas circunstancias de salud de sus familiares, no fue nunca regular en su asistencia a clases y recién ahora está aprendiendo a leer, por lo que al no poder llegar a la escuela se iba a dificultar ese proceso pero yo le prometí al nene que vamos a terminar el año leyendo”, dijo entusiasta la docente.
Fue así como, pensando en el aprendizaje de sus 5 alumnos, Daniela decidió ir en tractor a las casas de ellos a darles clases; y hay días donde ella es una suerte de “escuela itinerante”, ya que concurre a las casas junto al profesor de educación física, Ezequiel Rodríguez o la profesora de inglés, Jorgelina Vázquez, para que ellos también dicten sus materias.
LE PUEDE INTERESAR
La furia del huracán María pasó por Puerto Rico y dejó un cuadro desolador
LE PUEDE INTERESAR
Después de los 65, uno de cada ocho argentinos sufre demencias
“Un día voy a una casa, donde se reúnen 3 de mis alumnos; y al día siguiente voy a otra casa donde se reúnen los otros dos y si vieran la alegría con la que me esperan!!!;”, destacó y detalló que en las casas no hay pizarrón ´´todos trabajamos alrededor de una mesa” y "cuando viajo con el profe de Educación Física llevamos las pelotas y los conitos para la clase".
Canale explicó que ante esta situación “vas haciendo un recorte del programa de estudios, priorizando contenidos: por ejemplo, con el nene que cursa sexto grado, es decir que ya termina la primaria, estoy empezando a trabajar contenidos que verá cuando pase a primer año de secundaria”.
Ni el agua, ni el cansancio de viajar en tractor todas las mañanas logran borrar la sonrisa de Daniela, que no duda en afirmar que "si pudiera volver a elegir, volvería a elegir la docencia como profesión, y en especial, ser maestra rural”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí