
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Prevén que hoy arrase zonas cercanas a la localidad turística de Punta Cana
Destrozos en Puerto Rico tras el paso del huracán María. Pasarán al menos cuatro meses sin luz
El poderoso huracán María dejó daños “severos” en las infraestructuras y viviendas de Puerto Rico durante las seis horas en las que su ojo azotó la isla caribeña después de devastar, a inicios de esta semana, las islas de Dominica y Guadalupe, donde ha dejado al menos nueve muertos.
Tras dejar atrás Puerto Rico, María cedió parte de su fuerza (bajó a categoría 2) y mantiene ahora vientos de 185 kilómetros por hora y pasará hoy sobre aguas cercanas a la costa nororiental de República Dominicana. Mientras que durante la madrugada se colocará cerca de la turística localidad de Punta Cana y podría generar acumulados de lluvias de entre 150 y 300 milímetros. El Gobierno dispuso la suspensión de las actividades laborables en todo el país con el propósito de “preservar vidas humanas”.
Tal es el destrozo que provocaron los vientos de 250 kilómetros por hora que trajo María (de categoría 4) a Puerto Rico que el gobernador boricua, Ricardo Rosselló, pidió al presidente de EE UU, Donald Trump, que declare la isla zona de desastre.
En una entrevista telefónica con GFR Media, propietaria del diario El Nuevo Día y otros medios, Rosselló trazó un panorama de lo que María causó hasta ahora: desde el desbordamiento de ríos e inundaciones hasta una marejada ciclónica que llegó a 1,7 metros y olas superiores a 6 metros.
“La cola de huracán va a traer a Puerto Rico más lluvia y más viento”, dijo Rosselló, que advirtió que los rescatistas no pueden salir a cumplir sus funciones hasta que los vientos bajen a 80 kilómetros por hora, por lo que carecen de reportes sobre los efectos en muchas zonas, incluido posibles víctimas.
Una de las primeras consecuencias del paso del huracán por Puerto Rico fue la pérdida de fluido eléctrico en casi toda la isla, que acompañó a la caída de las telecomunicaciones, según afirmó el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Abner Gómez.
El daño en las estructuras es tal que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Ruiz, instó a los ciudadanos a que comiencen el racionamiento ya que, anticipó, van a “estar cuatro meses sin luz”, en declaraciones recogidas por el diario El Nuevo Día.
Una de las principales preocupaciones a estas horas es la importante crecida de varios ríos de la isla y las riadas y deslizamientos de tierra que puedan producir las intensas lluvias, que pueden ser de 304 a 457 milímetros, aunque en zonas aisladas podrían alcanzarse los 635 mm.
Entre otros, el río Grande de Loíza y el río La Plata, en el norte de Puerto Rico, se salieron de su cauce debido a las fuertes precipitaciones y el aumento del nivel del mar que provoca el huracán en la isla.
Usuarios en Facebook han publicado un video del Río Guamaní a su paso por el pueblo de Guayama que muestra una riada por las calles del municipio.
María superó a Irma como el huracán más poderoso de la temporada, con una presión de 909 milibares, horas antes de alcanzar la costa de Puerto Rico, que no recibía un ciclón de categoría 4 desde 1932.
Precisamente Irma pasó por la costa noreste de Puerto Rico a comienzos de este mes, provocando tres muertes, para cerca de una cincuentena de fallecidos en el Caribe y numerosos daños materiales.
Tanto Irma y María alcanzaron vientos de categoría 5 en la escala Saffir Simpson, la máxima, y han asolado al Caribe en apenas 15 días en una activa temporada ciclónica en la que también José, de categoría 4, amenazó las Antillas Menores la pasada semana.
Antes de llegar a Puerto Rico, María devastó varias Antillas Menores como las Islas Vírgenes de EE.UU., Guadalupe y Dominica, donde dejó en conjunto un saldo de al menos nueve muertos.
La Prefectura de Guadalupe confirmó dos muertos y dos desaparecidos, mientras que Hartley Henry, asesor del primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, reveló esta madrugada que al menos siete personas murieron por el paso de María sobre la isla.
En un correo electrónico enviado a medios locales, Henry indicó que se produjo una “pérdida tremenda” de viviendas y edificios públicos y pidió ayuda urgente para llevar a la isla comida, agua y material para construir refugios para los cientos de personas que perdieron sus casas.
La Unidad de Coordinación de la Agencia para el Manejo de Emergencias en Desastres del Caribe (CDEMA, por su sigla en inglés) ha destacado que resultaron dañados entre el 70 % y 80 % de los edificios en Dominica, al igual que carreteras y puentes.
Destrozos en Puerto Rico tras el paso del huracán María. Pasarán al menos cuatro meses sin luz
Aunque el huracán se calmó al tocar el suelo (pasó de categoría 5 a 4) los daños fueron severos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí