Tendencias de los mercados financieros

Edición Impresa

El Banco Central efectuó una licitación de Lebacs en pesos mediante el sistema holandés de subastas.

Las propuestas alcanzaron un nivel de $ 439.560 millones, adjudicándose $ 437.347 millones, lo que implica la renovación parcial del vencimiento que era de $ 484.211 millones y una baja en el stock en circulación por $ 46.864 millones.

Las tasas de corte se ubicaron en 26.50 %, 26.90 %, 27 %, 27.3 %, 27.35 % y 27.3 5% para los plazos de 28, 56, 91, 154, 210 y 274 días, respectivamente.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que el Gobierno logrará una reforma laboral que “va a ser muy importante para la Argentina” y destacó el “diálogo” que ya está teniendo su par de Trabajo, Jorge Triaca, con la CGT.

A su vez, Dujovne precisó que el Gobierno no tiene una estimación acerca de a cuánta gente puede alcanzar el blanqueo, pero sí piensa que “hay espacios para avances” en la Argentina dado que hay una informalidad muy extendida de casi el 30 % del mercado laboral.

Por otro lado, el ministro afirmó que los aumentos de tarifas en los servicios públicos del año próximo serán “semestrales” y confirmó un aumento en el transporte público durante 2018.

En tanto, al explicar la reducción de subsidios en la ley de Presupuesto, Dujovne afirmó que en el Ministerio de Energía hay una baja del 19,5 % en las partidas presupuestarias.

El presidente de la estatal Energía Argentina (Enarsa), Hugo Balboa, adelantó que ya esperan que las compras de Gas Natural Licuado (GNL) se reduzcan por lo menos a la mitad en 2019 o un año después, a partir de la oferta del fluido que proveerán los yacimientos no convencionales en Vaca Muerta.

La Unión Europea oficializó la drástica reducción de los derechos de importación que había impuesto hace cuatro años al biodiésel argentino. Los nuevos aranceles, que quedan entre 4,5 % y 8,1 %, ya entraron en vigencia según el reglamento publicado con la firma por el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker. Con todo, ya se declararon ventas de biodiesel con destino a España por casi 97.000 toneladas y por cerca de 70 millones de dólares, de acuerdo con un informe de RIA Consultores.

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia ingresará al Comité de Competencia de la OCDE, órgano que busca proteger y promover la competencia para estimular el crecimiento, la productividad y la innovación y genera economías más dinámicas, informó el Ministerio de Producción de la Nación.

En agosto pasado, la comercialización de equipos de GNC alcanzó 8.586 unidades. Así, por primera vez en el año, logró superar a la cifra registrada en el mismo mes de 2016, cuando se vendieron 8.557 equipos, mostrando señales de una recuperación.

Con esta leve suba, los fabricantes esperan que la venta total de 2017 alcance los 98,5 millones de dólares.

“El mercado está incrementándose mes a mes, luego del bajón sufrido durante meses a raíz de que la gente creyó que el ajuste en las tarifas del gas se traduciría en un fuerte aumento en el precio del combustible y eso no sucedió”, indicó el presidente de la Cámara Argentina del GNC, Julio Fracchia.

DIVISAS

La liquidación de divisas por parte del sector agroalimentario exportador totalizó 509,11 millones de dólares (un 65,6 % más en la semana y 8,4 % interanual) la semana pasada, informaron la CIARA y el CEC. Así, en lo que va del año, la liquidación de divisas asciende a 16.772,37 millones de dólares (conj una baja de 8,5 % interanual).

DEFICIT

El Gobierno anunció que en agosto se redujo un 30 % el déficit fiscal primario al totalizar $ 24.651 millones, como resultado de un crecimiento de los ingresos de 31 % interanual y de una desaceleración en el crecimiento de los gastos, que aumentaron 17 % interanual.

El consumo eléctrico nacional aumentó en agosto un 2,2% interanual por efecto de la demanda residencial e industrial y mostró el crecimiento más alto para este mes en los últimos 6 años, informó la Fundelec.

El uso residencial creció 3,6 % interanual y el industrial fue 6,4 % interanual mayor, representando ambos segmentos el 72 del total de los usuarios mientras que la demanda comercial, que concentra 28 % de la demanda, descendió 1,8 % interanual y ubican en 25,1-.

La producción de acero crudo registró en agosto un incremento de 21,6´%, con 417.400 toneladas, mientras que mejoró un 4,7 % mensual, informó la CA. Por su parte, la producción total de laminados terminados en caliente en agosto fue de 421.700 toneladas, un volumen que representó un crecimiento de 78,7 % interanual, mientras que la producción de planos laminados en frío fue de 122.300 toneladas, con una mejora de 80,9 % interanual y una caída de 7,5 % mensual.

La cantidad de personas que trabajan de manera informal se ubicó en el 33,7 % al cierre del segundo trimestre de 2017, lo que representó una leve suba de tres décimas respecto al 33,4 % del segundo trimestre de 2016, informó el INDEC.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE