Distintos informes sobre la muerte del fiscal Nisman dividen opiniones

Edición Impresa

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, destacó el informe final de Gendarmería sobre la muerte de Alberto Nisman, el cual sostiene que el fiscal fue drogado, golpeado y asesinado, y enfatizó que “ahora es posible ir destapando una olla de impunidad”. Por su parte, la presidenta de la Cámara de Casación Penal y jefa de la agrupación Justicia Legítima, María Laura Garrigós, defendió la pericia del Cuerpo Médico Forense que planteó la hipótesis del suicidio del fiscal y afirmó que el informe estuvo “muy bien fundado”. En tanto, el ministro de Justicia, Germán Garavano, señaló que “no arriesgaría” ninguna opinión sobre ambos informes y sostuvo que “las víctimas son las víctimas siempre y hay que tener respeto”.

Pinedo realizó las declaraciones a radio Belgrano, donde destacó el informe de Gendarmería y advirtió que “contiene elementos que son tremendos” y se preguntó cómo los informes anteriores no se “dieron cuenta” que había “fracturas” en el cuerpo del fiscal. En contraposición, María Laura Garrigós afirmó que la pericia del Cuerpo Médico Forense se hizo a través de un informe “sumamente consistente” y “muy bien fundado”. Por último, el ministro Germán Garavano evitó dar su opinión sobre ambos informes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE