José López, a juicio oral por los bolsos con dólares en el convento
Edición Impresa | 29 de Septiembre de 2017 | 04:21

El juez federal Daniel Rafecas mandó ayer a juicio oral y público por “enriquecimiento ilícito de funcionario público” al ex secretario kirchnerista de Obras Públicas José Francisco López, a su esposa y a una monja de un monasterio de General Rodríguez donde el ex funcionario quiso ocultar unos nueve millones de dólares provenientes, según dijo, de “la política”.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado también dispuso que se enjuicie a tres empresarios y a un abogado, quienes supuestamente fueron testaferros de López en las compras de un chalet en Dique Luján, partido de Tigre, y un departamento en el barrio de Recoleta.
En un fallo de 268 páginas, Rafecas resolvió la clausura parcial de la instrucción en la causa penal, que se había iniciado por una denuncia radicada en 2008, y elevarla a la etapa del debate oral y público, para lo cual ahora deberá sortearse un tribunal.
A López, en primer lugar, lo mandó a juicio por “la tenencia en su poder en efectivo de casi nueve millones de dólares y unos 150 mil euros”, que fueron detectados el 14 de junio de 2016 cuando intentó esconder los bolsos con esa suma, de madrugada, en el monasterio Nuestra Señora de Fátima.
PRISION Y MULTA
El delito de “enriquecimiento ilícito de funcionario público” que se atribuye a López tiene previsto en el Código Penal un castigo de dos a seis años de prisión, multa hasta el cien por ciento del valor en que aumentó la fortuna e inhabilitación absoluta y perpetua. Al declarar como imputado, López aseguró que aquella fortuna provenía “de la política”, pero nunca precisó su origen.
Serán juzgados por ese hecho, además, su esposa, María Amalia Díaz, como partícipe necesaria, y la religiosa que ayudó a ingresar los bolsos al convento, Celia Inés Aparicio, como supuesta autora del delito de encubrimiento del enriquecimiento ilícito del matrimonio.
Desde que se descubrió el hecho, López cumple prisión preventiva en la cárcel federal de Ezeiza, junto al ex secretario kirchnerista de Transporte Ricardo Jaime y el empresario santacruceño Lázaro Báez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE