La justicia jujeña revocó la prisión domiciliaria de Milagro Sala
Edición Impresa | 30 de Septiembre de 2017 | 02:21

La Justicia jujeña revocó ayer la prisión domiciliaria a Milagro Sala, por lo que la dirigente social será trasladada nuevamente al penal de Alto Comedero, aunque anoche era una incógnita cuándo se cumplirá esa decisión.
Así lo confirmaron fuentes cercanas a la dirigente social, quienes precisaron que la decisión fue dictaminada por la Cámara de Apelaciones de Jujuy y que por el momento “no fueron difundidos los motivos”.
“La Cámara de Apelaciones notificó a la defensa de Milagro Sala la resolución según la cual ‘revoca in totum la prisión domiciliaria de Milagro Sala’ dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos y dispone el reingreso de la diputada del Parlasur a la Unidad 3 del Servicio penitenciario de Alto Comedero”, manifestó un comunicado firmado por la vocera de prensa de la Tupac Amaru, Sabrina Roth.
Pese a que la decisión de la Justicia es hacer el traslado “de forma inmediata”, la defensa de la dirigente dejó trascender que presentará un recurso para impedirlo.
En este sentido, pese a que la decisión de la Justicia es hacer el traslado “de forma inmediata”, la defensa de la dirigente dejó trascender que presentará un recurso para impedirlo.
“Hacemos responsable al Estado Nacional por el incumplimiento de la medida cautelar dictada el 27 de julio por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, se indicó.
Asimismo, el texto apuntó que la defensa fue notificada ayer a las 19, y que todavía “no se conocen los fundamentos de la resolución firmada por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan”. “Los actos procesales deben cumplirse en días y horas hábiles. En caso de necesidad, el tribunal podrá habilitarlos, pero en la resolución emitida, no se establece una habilitación especial a tal fin”, agregó el comunicado.
El fiscal de Jujuy se mostró “sorprendido”
Por su parte, el fiscal de Jujuy Sergio Lello se mostró “sorprendido” anoche por la decisión judicial e indicó que por el momento “no conoce los fundamentos” de la medida.
El fiscal afirmó que la jefa de la Tupac Amaru “no es una perseguida política” y señaló que hay elementos suficientes no sólo para haberla imputado, sino también para enviarla a juicio”.
La dirigente social se encontraba detenida desde el 31 de agosto en una vivienda ubicada en el dique La Cienaga, en la ciudad jujeña de El Carmen, tras una resolución del juez Pullen Llermanos, bajo estrictas medidas de seguridad que incluyó el alambrado perimetral de la finca.
El magistrado había beneficiado a Sala con la prisión domiciliaria el 18 de agosto, cumpliendo así con las recomendaciones que realizó a finales de julio la CIDH, órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE