Piden que declaren policías por la violencia en Plaza de Mayo
Edición Impresa | 5 de Septiembre de 2017 | 03:01

El fiscal Ramiro González pidió ayer que declaren los policías que detuvieron a 31 personas tras la marcha del viernes en Plaza de Mayo por Santiago Maldonado, mientras el juez Marcelo Martínez De Giorgi dispuso secreto de sumario y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el accionar de la fuerza pero dijo que se abrió un “sumario interno”.
El fiscal federal también solicitó al magistrado el cotejo de las imágenes obtenidas de los incidentes ocurridos tras la movilización, en cuyo marco fueron detenidas 31 personas, de las cuales 30 ya recuperaron la libertad, pero permanecen imputadas, informaron fuentes judiciales.
Las mismas fuentes afirmaron que una persona continuaba detenida y reportaron que se trata de un extranjero con antecedentes penales e “inconvenientes” con la documentación.
Asimismo, expresaron que “se pidió a los medios de comunicación todas las filmaciones y fotografías para tratar de determinar si los detenidos participaron en los hechos” y para verificar “si hubo personas que participaron y no fueron detenidas”.
Las fuentes consultadas dijeron que en la investigación que lleva adelante la Fiscalía Federal 7 sólo constan “las filmaciones de las cámaras del gobierno de la Ciudad y de la policía” y afirmaron que los detenidos fueron acusados de intimidación pública, resistencia a la autoridad y daños, delitos que contemplan una pena máxima de 8 años de prisión.
El ciudadano extranjero, por su parte, fue acusado también de falsificación de documento público. La referente de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), María del Carmen Verdú, advirtió que corresponde el “sobreseimiento” de las 30 personas detenidas y manifestó que el juez “tiene 10 días para definir la cuestión de fondo” y “puede procesar, sobreseer o dictar falta de mérito”.
Verdú expresó que en las detenciones hubo “falsedades ideológicas, amenazas y una cantidad de situaciones” de las fuerzas de seguridad que deben “ser investigadas, no solamente en cabeza del personal policial que estuvo en la calle sino de sus responsables jerárquicos y políticos”.
LAS DETENCIONES
En declaraciones radiales, afirmó que las detenciones se hicieron en “lugares muy dispares y diferentes a lo señalado en las actas policiales, y en horario distinto del señalado”.
Los detenidos, sostuvo la referente de Correpi, estaban “golpeados, algunos todavía con los efectos del gas irritante” y destacó que “tuvieron muy alta moral durante estas 55 horas que estuvieron detenidos. No tienen lesiones de gravedad”.
Otro de los referentes de Correpi y abogado de uno de los detenidos, Ismael Jalil, dijo que pudo ver el expediente y afirmó que se trata de “una causa con un déficit probatorio alarmante”.
En ese sentido, advirtió sobre “el peligro en el que está la sociedad argentina con la posibilidad de recibir cualquier ciudadano una causa armada como la que tuvimos a la vista. Ni el juez pudo imputar concretamente”.
LA ACTUACION DE LA POLICIA
El jefe de Gobierno porteño, en tanto, sostuvo que “la policía actuó cuando surgieron las situaciones de violencia, cuando empezaron a tirar piedras y aparecieron con los palos” y manifestó que siguieron “una premisa que decimos siempre, no vamos a permitir la violencia en Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires”.
El mandatario porteño destacó que “siempre se hace un sumario interno para evaluar la actuación de la policía”.
“La Justicia tiene que determinar en cada caso la culpabilidad”, advirtió Rodríguez Larreta, y expresó que “hubo una situación de violencia promovida por un grupo pequeño terminando la movilización, no hay ninguna duda. Y eso es lo que la Justicia está investigando, así como nosotros investigamos el accionar de la policía”.
El candidato a diputado nacional por Evolución Ciudadana Martín Lousteau, por su parte, criticó a Rodríguez Larreta por la convocatoria a vecinos para reparar los daños tras los incidentes del viernes, al expresar que le “suena a un aprovechamiento de algo que es grave”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE