El testigo perdió los binoculares
Edición Impresa | 7 de Septiembre de 2017 | 03:21

Matías Santana, miembro de la comunidad mapuche Pu Lof del departamento chubutense de Cushamen, que declaró ante la Justicia que efectivos de la Gendarmería se llevaron a Santiago Maldonado, reveló ayer que se perdieron los binoculares con los que vio supuestamente cuando gendarmes arrestaban al joven. Según el joven de 20 años, “el día 17 (de agosto) cuando ingresaron las fuerzas federales (de seguridad) para realizar rastrillajes, a un integrante de la comunidad, a un compañero se le pierden los binoculares”.
El martes, Santana, tras más de un mes de la desaparición de Maldonado, declaró ante el juez federal de Esquel Guido Otranto que al artesano se lo llevó la Gendarmería el 1 de agosto.
“No nos interesa la política huinca a nosotros”, dijo el joven mapuche
El joven mapuche aseguró que él agarró un caballo y, desde una loma, observó con unos binoculares a efectivos de la Gendarmería golpear un bulto que tenía una campera celeste.
En una entrevista radial, le preguntaron ayer a qué distancia vio a Maldonado el día que desapareció, y Santana respondió: “A 300, 400 metros, la camioneta (de la Gendarmería) estaba llena, entre ocho y diez, y cuatro gendarmes introducen a Santiago a esa camioneta”.
“A Maldonado lo conozco de la comunidad. Estaba a unos 300 o 400 metros cuando lo ví con los binoculares. Se lo llevaron en una camioneta hacia el casco de una estancia que es un punto de encuentro de las fuerzas policiales”, relató.
“Los gendarmes introducen a Santiago a esa camioneta”, aseguró.
Y dijo que reconoció al artesano porque tenía una campera celeste que él le había prestado. Al tiempo que aseguró que su testimonio “es la herramienta que le faltaba al juez” Otranto para seguir avanzando en la investigación.
“No nos interesa la política huinca a nosotros”, dijo el joven mapuche.
Y en otra entrevista radial tuvo un duro enfrentamiento con el conductor: “Mire señor si no tiene ganas de hablar, no tengo ganas de estar aguantando a los medios que desinforman”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE