Beneficiario de un plan social y ahora, millonario

Edición Impresa

Humberto Monteros fue líder de la seccional bahiense de la Uocra hasta hace unos pocos meses. Renunció al cargo en medio de la embestida de Vidal que acusó de “mafioso” el accionar de su organización. Acaso pensó que esa movida para salir de escena le bastaba para eludir la guadaña. Se equivocó.

El accionar de este sindicalista se emparenta en casi todos sus aspectos con el de otro compañero de ruta detenido: el platense Juan Pablo “Pata” Medina. Un cóctel de extorsión sobre empresarios de la construcción, exigencias de pagos adicionales y contratación de empresas controladas por familiares de sindicalistas, eran parte del modus operandi de la Uocra bahiense.

Curioso el caso de Monteros. Tanto, como la montaña de dinero que fue amasando y que parte encontró la policía en su lugar de detención. Fue beneficiario de un plan social al que sólo se podría acceder demostrando su condición de indigente, por el que el gremialista cobraba 150 pesos por mes. La Justicia, en la investigación que inició hace algunos meses, constató que está registrado como empresario en AFIP desde 2011 y acreditó que posee “empresas de transporte” y otras y se movilizaba en camionetas pick ups de alto costo. Ahora, lo detuvieron en su casa de la localidad balnearia de Monte Hermoso con $ 5 millones de pesos y 100 mil dólares, además de armas de fuego y drogas.

También fue detenido quien fuera su segundo, José Burgos, cuyo principal radio de acción era Coronel Suárez y a quien apuntó Vidal en aquél discurso que fue el principio del fin para el accionar de la cúpula de la Uocra de aquella ciudad del sur bonaerense.

En la larga lista de apresados aparecen además Pablo Gutiérrez, Nelson Cabrera, Carlos Carrillo, Mario González, Raúl Erbín, Sergio Vázquez, Aníbal Aranda y David Muñoz, todos ex integrantes de la conducción de la Uocra de Bahía Blanca.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE