La frecuencia de los colectivos dispara más quejas barriales
Edición Impresa | 26 de Enero de 2018 | 02:40

La frecuencia de los micros en los barrios de la Ciudad sigue sumando reclamos de los usuarios. Ahora la Asociación de Consumidores Responsables pidieron al intendente Julio Garro que la Municipalidad informe sobre la marcada reducción de frecuencias del transporte público.
El titular de Consumidores Responsables, Henry Stegmayer junto al titular del Centro de Estudios de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Juan Diego González Morales, presentaron una nota en la Comuna en la que dejaron constancia de las “numerosas denuncias y consultas recibidas por las organizaciones, en las que los usuarios del Sistema Urbano de Transporte (SUT) manifiestan que se ven seriamente afectados por la reducción discrecional de las frecuencias en los recorridos de las distintas líneas de colectivos, durante los meses de diciembre y enero”.
Stegmayer recordó que “esta alteración de las frecuencias no puede ser decidida en forma unilateral por las empresas prestadoras, sino que se requiere una autorización del Concejo Deliberante”.
Stegmayer y González Morales, expresaron su preocupación por la carencia absoluta de control por parte del municipio. Por eso, solicitaron que “se informe qué norma del Concejo autorizó el cambio de frecuencias y qué líneas están alcanzadas. También en qué lugares se informó esa autorización. Y en caso de inexistencia de tal autorización se controle en forma exhaustiva el cumplimiento de las frecuencias y horarios por parte de las líneas municipales de colectivos”.
También solicitaron que “se apliquen -en caso de corresponder- las sanciones pertinentes. Y que se publiquen en la página web del municipio los contratos de concesión entre las empresas concesionarias y el Estado Municipal, para que los usuarios y las asociaciones que los representan puedan informarse sobre las obligaciones de las empresas, sus recorridos, frecuencias y horarios“.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE