Promulgan una ley para mejorar la accesibilidad en los hoteles y albergues
Edición Impresa | 27 de Enero de 2018 | 04:15

El gobierno bonaerense promulgó ayer una ley que obliga a los hoteles, hospedajes, albergues o alojamientos turísticos de la provincia a contar con accesos y habitaciones especiales para personas con movilidad reducida que utilicen silla de ruedas.
La norma sancionada por la Legislatura en diciembre último y publicada ayer en el Boletín Oficial, establece que esos establecimientos deberán contar con un número de plazas adaptadas para personas con movilidad reducida en una proporción no inferior a 1 cada 20 habitaciones.
La iniciativa, que fue presentada por la diputada de Cambiemos Sandra Paris, prevé también que los hoteles que cuenten con estacionamiento de vehículos, deberán reservar y señalizar un espacio cada 10 para personas con movilidad reducida.
La ley no especifica si están comprendidos los hoteles o albergues con menos de 20 habitaciones o estacionamientos con menos de 10 lugares.
“En las publicidades que se hagan de los establecimientos señalados, cualquiera sea el medio empleado, deberá constar mediante un símbolo indicativo, que el mismo se encuentra adaptado y es accesible para personas en sillas de ruedas”, plantea la norma.
EVITAR LOS TRASTORNOS
La nueva ley pretende “evitar el tortuoso camino de acudir a miles de llamados telefónicos o visitas in situ a fin de constatar que el establecimiento hotelero, alojamiento o albergue se encuentra en condiciones para alojar a una persona en silla de ruedas o con movilidad reducida”, según indicó su autora en los fundamentos.
La gobernadora María Eugenia Vidal observó el artículo 6° de la Ley que determinaba que “la reglamentación podrá establecer promociones impositivas parciales para quienes superen los cupos previstos en los artículos 1 y 2 de la presente”, es decir los referidos a la cantidad de habitaciones y puestos para estacionar.
1 de 20
habitaciones No inferior a esa proporción deberá ser la cantidad de plazas adaptadas para personas con movilidad reducida con la que deberán contar los establecimientos como hoteles, albergues y alojamientos, según establece la ley promulgada por la Provincia.
12,9%
de la población Es la que declaró en el Censo Nacional de Hogares 2010 tener alguna discapacidad. Y en el mundo el porcentaje es mayor: la Organización Mundial de la Salud calcula que más de 1000 millones de personas (cerca del 15%) viven con una discapacidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE