En La Plata se redujó la planta política un 30 %
Edición Impresa | 30 de Enero de 2018 | 02:30

En línea con la política nacional y provincial sobre el ajuste de gastos, el intendente Julio Garro anunció a fin de año un recorte presupuestario en la Municipalidad, que se plasmó en la reducción de la planta política en un 30 por ciento, la baja de contratos de personal temporario “no necesarios” y la eliminación de 600 cupos de cooperativistas que trabajan en el espacio público.
Respecto a la cantidad de funcionarios, éstos pasaron de 265 a 198, en el marco de una reducción de la estructura que fue acompañada por la fusión de la Secretaría General con la Jefatura de Gabinete y la secretaría de Hacienda con la Agencia Platense de Recaudación (APR).
La planta temporaria de empleados también tuvo una revisión, y se dieron de baja 388 contratos que concluían a fin de año y que se vinculaban a personal “pedido en comisión por gremios”, con un “alto ausentismo” o “sin función específica”.
Según fuentes de la Municipalidad, la cantidad de cooperativistas también fue reducida en unos 600 cupos.
El Intendente en declaraciones a la prensa, dijo que el achique permitirá a la comuna ahorrar unos 30 millones de pesos anuales. “Es justo el equivalente en dinero de lo necesario para dotar de iluminación LED a la red pública de media ciudad”, comparó el jefe comunal a analizar lo que puede hacerse con ese monto.
Estas medidas están acompañadas por un fuerte control de los gastos y la ejecución de partidas de cada área, conforme al cumplimiento de las exigencias del pacto fiscal con la administración provincial, al que el municipio adhirió a fin de año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE