Dispusieron el ascenso del gendarme imputado en el caso Maldonado

Edición Impresa

El Ministerio de Seguridad dispuso el ascenso de personal de Gendarmería Nacional, entre ellos el del subalférez Emmanuel Echazú, único imputado en el caso Santiago Maldonado.

La medida fue dispuesta mediante la resolución 1473/2017, que se publicó ayer en el Boletín Oficial con la firma de la titular de la cartera, Patricia Bullrich, junto a dos anexos con el detalle de nombre, DNI y área de cada uno de los gendarmes promovidos.

Al fundamentar los ascensos, la disposición indica que “personal superior de la citada fuerza de seguridad, que se encuentra en condiciones de ascenso al 31 de diciembre de 2017, fue considerado por el respectivo organismo de calificación, no existiendo impedimentos para su promoción al grado inmediato superior”.

En tanto, en un segundo párrafo, remarca la situación de personal superior que “mantenía su promoción supeditada a causas o situaciones que al presente se encuentran superadas y, habiéndose evaluado los resultados obtenidos por la Junta de Calificación respectiva, no existen impedimentos para el ascenso al grado inmediato superior del mismo, a la fecha que para cada caso se especifica”.

CRÍTICA DE LA FAMILIA MALDONADO

La familia de Santiago Maldonado cuestionó ayer el ascenso del gendarme Emmanuel Echazú, único imputado en la causa, por considerar que se trata de una decisión “impropia y desaconsejable” adoptada cuando aún está en curso una investigación de “un caso gravísimo como el de la desaparición y muerte de Santiago”.

En ese marco, reclamó que el Ejecutivo “revoque” esa decisión que, indicó, “podría suponer cierto aval a prácticas represivas ilegales y una provocación a los familiares de las víctimas”.

A través de un comunicado de prensa difundido ayer bajo el título “Impunidad en ascenso”, la familia Maldonado cuestionó la decisión adoptada por el Ministerio de Seguridad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE