Cariló y una apuesta por la ecología y la tranquilidad
Edición Impresa | 6 de Enero de 2018 | 01:48

Por GUSTAVO PAPA
laciudad@eldia.com
Con paradores renovados con fuerte concepto ecológico en el frente marítimo, más servicios personalizados, un amplio abanico de atractivos comerciales y culturales más la habitual tranquilidad que siempre brinda, Cariló sigue siendo uno de los balnearios más apreciados a la hora de elegir las vacaciones o una merecida pausa.
La plaza hotelera tiene cada vez más espacios para ofrecer y se ocupan con mayor rapidez que otros años. Con precios que arrancan en los 3.000 pesos por noche con servicios básicos, en relación a departamentos para cuatro personas, los valores van creciendo si se le suman diferentes servicios: piletas climatizadas, spa, animación para niños y servicio de playa. En la mayoría de los apart, hoteles y departamentos, las plazas ocupadas superan largamente el 80 por ciento
Transitar por Avutarda, a escasos metros de la playa y sentir la brisa del mar, o bien por Cerezo, Avellano y Divisadero, sigue siendo sinónimo de ritmo placentero a pesar de la creciente presencia de turistas que año tras año llegan a Cariló.
En las carpas de los balnearios también hay una excelente ocupación. Aunque el precio subió de 1.200 a 1.500 desde el lunes 1º de enero, hay un alto porcentaje de alquiler al menos hasta el final de enero, por lo que promete una temporada alta exitosa para los paradores y los vendededores de choclos -50 pesos cada uno-, helados -desde 60 pesos-, pochoclos -60 y 80 pesos, caja chica y grande, respectivamente-.
En los paradores Neruda y Hemingway casi no tienen pausa los pedidos de comida y bebidas a las carpas y sombrillas, desde superpanchos (100 pesos) hasta las rabas -250 pesos-, un café cortado puede tomarse desde los 50 pesos y los licuados entre 60 y 80 pesos. Los tragos andan por esos precios en los básicos, para los más exigentes el precio puede superar los 100 pesos. Hay momentos en los que la cantidad de pedidos de comida y bebida son tan intensos que las demoras pueden llegar tranquilamente a los 45 minutos o bien a la hora. Incluso hay largas esperas para almorzar en los restó de los propios paradores, ambientados con un concepto más ecológico, modernos y con espacio para artistas plásticos.
Hay actividades para los adultos, para los niños y compartidas en familia. Los animadores que trabajan en los hoteles y paradores permiten que haya juegos, actividades físicas y recreación en gran parte de la jornada, dosificadas en forma casi exactas para tener los intervalos necesarios para un buen descanso
Por la noche, cenar para una familia tipo cuesta desde 500 pesos, con una amplia gama de opciones. En la mayoría de los locales la demanda es alta, y en algunos casos hay lista de espera. Entre las 19 y las 23, las caminatas son más pausadas por Boyero, Avellano, Cerezo y Divisadero, y permiten disfrutar de un microcentro que también se ha renovado con las nuevas tendencias, con espacios más despojados y vidrieras diseñadas con diferentes propuestas.
El balneario tiene una fuerte presencia policial, aunque no está blindado como ocurrió en veranos anteriores.
Una de las principales preocupaciones es la presencia de cuatriciclos, que aunque tienen mayor control, se ven por las calles de arena , donde muchos no cumplen las normas de seguridad. Ya no se ven prácticamente en zonas de playas. Las nuevas estructuras que tienen los paradores y las pasarelas de madera que le quitaron buena parte de cemento a la costa, también son un obstáculo para estos vehículos que se alquilan por hora.
La primera parte de la temporada - en el último tramo de diciembre -, el balance ha sido positivo para casi todos los sectores comerciales de Cariló. Enero lo ven con mejores ojos aún y se abre una gran esperanza para febrero, con buena parte de las plazas hoteleras reservadas.
Las caminatas por el bosque, una visita al club de golf y las escapadas a Valeria del Mar y Gesell también forman parte del paquete de los turistas que permanecen en estadías de al menos una semana en la localidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE