Llegó la hora de ellas: los discursos en contra de la desigualdad, protagonistas

Edición Impresa

Generalmente las entrevistas en la alfombra roja se enfocan en la procedencia de los vestidos y la joyería, pero este año en los Globos de Oro se habló de las condiciones de trabajo para agricultores y limpiadores además de demandas para la igualdad de salarios en todos los niveles de la sociedad. Varias actrices, incluyendo a Meryl Streep, Michelle Williams y Emma Watson, llevaron como acompañantes a activistas sociales para poner la atención en soluciones reales a los duros problemas fuera de Hollywood.

“Nos sentimos un poco incentivadas en este momento en especial”, dijo Streep. “Para unirnos en una gruesa fila negra que separe el entonces del ahora”.

Fue una noche de discursos inusualmente poderosos, ya fueran largos o cortos, que coincidieron elocuentemente con el momento de #MeToo. Uno de ellos llegó por Laura Dern, quien se llevó el galardón a la mejor actriz de reparto en las categorías de televisión por “Big Little Lies”, una serie que retrata no sólo el abuso sexual sino a un grupo de mujeres que descubre su poder cuando se unen. Al usar su personaje para describir la cultura anterior en la que la gente tenía miedo de hablar, Dern instó a Hollywood a apoyar y emplear a los sobrevivientes que tienen la valentía de denunciar. Y agregó: “Enseñémosle a nuestros niños que hablar sin miedo a las consecuencias es nuestra nueva estrella polar en la cultura”.

Una de las grandes ganadoras fue “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”, en la que Frances McDormand interpreta a una madre que presiona a la policía para que resuelvan la violación y el asesinato de su hija.

Al recibir su premio a la mejor actriz, McDormand también pronunció un poderoso discurso y dijo al público: “Mantengo mis posturas políticas privadas, pero fue realmente genial estar en este salón y ser parte de un cambio tectónico en la estructura de poder de nuestra industria”, y agregó: “Créanme, las mujeres en este salón esta noche no están aquí por la comida, estamos aquí por el trabajo”.

Los premios entregados por la prensa extranjera de Hollywood fueron sumamente correctos desde lo político, premiando producciones ligadas a los reclamos de las mujeres sobre la alfombra roja: sin embargo, los votantes “omitieron” elegir a alguna mujer entre los nominados a mejor director (podía ser Greta Gerwig, cineasta detrás de “Lady Bird”, ganadora como mejor comedia) y el “olvido” no pasó de largo: Natalie Portman, quien presentó el premio al mejor director, no iba a dejar que eso quedara sin ser notado.

“Y aquí están todos los nominados masculinos”, dijo provocando risas. El mexicano Guillermo del Toro ganó en la categoría por “The Shape of Water”. Barbra Streisand aprovechó para hacer un comentario sobre los Globos al recordar que ella es única mujer que ha ganado en la categoría de mejor director y lo hizo en 1984. “Eso fue hace 34 años gente, ¡el tiempo se acabó!”, dijo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE