Ctera denuncia recortes de hasta 77% para 2019
Edición Impresa | 13 de Octubre de 2018 | 01:21

El miércoles 24 de este mes se tratará el polémico proyecto de ley de presupuesto 2019 en el Congreso de la Nación, y se aguarda una multitudinaria movilización sindical y de organizaciones sociales. En ese marco, el mayor gremio docente del país, la Ctera, ya anunció una huelga nacional y su presencia ante el parlamento.
Durante la reunión donde “se resolvió por unanimidad” el paro nacional docente y la marcha al Congreso el día 24, la junta ejecutiva de la Ctera expresó que no va a ser “cómplice de un presupuesto educativo a la medida de los mandatos del FMI, que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada”.
En la ocasión se presentó un estudio “sobre el ajuste que el Gobierno nacional intenta hacer en el presupuesto educativo 2019”, al tiempo que los secretarios generales informaron “sobre la difícil situación salarial y laboral en sus provincias”.
Dice el informe que se leyó en el encuentro que “se observa con alarmante preocupación el recorte presupuestario en educación para el año próximo, que significará un 39% de caída real respecto de 2018”.
Se detalla que “el ajuste implicará un 77% (real) menos en infraestructura escolar; un 68% menos en edificios para jardines de infantes; un 69% menos en Aprender Conectados (ex Conectar Igualdad)”.
Continúa aseverando que el presupuesto prevé “un 36 % menos en formación docente; un 60% menos en programas socioeducativos, y un 35% menos en becas para los estudiantes”.
“A ello se agrega el peligro que corre la jubilación docente y la amenaza de congelamiento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid)”, agrega.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE