

los gremios docentes protagonizaron diferentes protestas a lo largo del año/ gonzalo mainoldi
Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el escenario probable si la próxima convocatoria se da en diciembre, como planteó el Gobierno. Sería la primera vez desde 2007
los gremios docentes protagonizaron diferentes protestas a lo largo del año/ gonzalo mainoldi
“Esta fue la vez que más cerca estuvimos de llevar la propuesta a consulta de los docentes, pero es evidente que el Gobierno no tiene intenciones de negociar, sólo de imponer”, dijo la titular de la Feb, Mirta Petrocini. “Detrás de la indefinición gremial hay ingredientes políticos”, opinó el ministro de Economía, Hernán Lacunza.
Las posturas de los representantes docentes y de los funcionarios de la administración bonaerense tras la intensa y extensa mesa salarial del jueves, dejó como principal elemento de análisis -más allá de cifras de aumento de sueldos y de inflación actual y proyectada- la probabilidad cierta de que, por primera vez desde la sanción de la ley 13.552 que instituyó la paritaria en la Provincia en octubre de 2006, un ciclo lectivo concluya sin la firma de un acuerdo.
Ambos sostienen que es “el otro” quien no quiere negociar o, directamente, que “actúa de mala fe”. Y además, tienen posiciones muy difíciles de conciliar a la hora de analizar los números. El Gobierno ya habla sin rodeos de un contexto de “crisis” y valora su propio “esfuerzo” por haber hecho una oferta lo más cercana a la inflación. Los gremios no quieren saber nada con firmar una propuesta salarial por debajo del IPC, algo que -si se cumplen los pronósticos de una inflación anual del 45% promedio- aparece como un objetivo inalcanzable.
¿Qué ocurrió el jueves en la biblioteca de Economía entre las 18,30 y las 21,30?
Primero, que los ministros hicieron la primera oferta del año que los gremios no rechazaron en la mesa: un 11% adicional al 19% que se formalizó en agosto mediante un decreto firmado por la gobernadora María Eugenia Vidal, y la promesa de un nuevo encuentro en diciembre.
Luego, los docentes presentaron una contrapropuesta: que el aumento no se cobrara con el sueldo de octubre -a principios de noviembre- sino con el de septiembre, es decir, con un alcance, y que hasta fin de año se actualice el sueldo mes a mes por el índice de inflación del Indec.
LE PUEDE INTERESAR
Por la crisis, aumenta la demanda al Banco Alimentario local que ayuda a instituciones
LE PUEDE INTERESAR
No afloja la epidemia platense de estacionar el auto en cualquier parte
Ahí empezó la discusión y confusión. Los funcionarios dijeron que la postura gremial no fue clara en cuanto a lo que querían, mientras que los dirigentes sindicales afirmaron que lo único claro fue que no hubo voluntad de negociar, sino de imponer la propuesta oficial, como expresó Petrocini.
“Pedimos que el 11% que se estableció para octubre lo adelantaran a septiembre. Y una cláusula de reaseguro para no perder contra la inflación. Se levantaron y se fueron. Dejaron pasar una gran oportunidad de resolver el conflicto”, añadió la presidenta de la Federación.
El Frente Docente, en tanto, denunció la “actitud autoritaria” del Gobierno y advirtió que no permitirá que “conviertan la paritaria en una oficina de notificaciones del Ejecutivo provincial”, mientras que el ministro Lacunza vio “mucha intransigencia” e “ingredientes políticos” en la postura de los maestros.
los gremios docentes protagonizaron diferentes protestas a lo largo del año/ gonzalo mainoldi
“Esta fue la vez que más cerca estuvimos de llevar la oferta a consulta de los docentes, pero el Gobierno no quiso recibir nuestra contrapropuesta: no tiene intenciones de negociar, sólo de imponer” Mirta Petrocini Presidenta de la FEB
“Hay mucha intransigencia. Lo que piden es un ajuste automático por inflación hacia adelante y que el incremento sea retroactivo a meses anteriores, pero la Provincia tiene que ofrecer lo que pueda cumplir” Hernán Lacunza Ministro de Economía
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí