EE UU advirtió a Arabia por la desaparición de un periodista

Trump amenazó con un “castigo severo” si comprueba vínculos del régimen saudita en el presunto crimen de Jamal Khashoggi en el consulado de ese país en Estambul

Edición Impresa

ESTAMBUL

Turquía acusó ayer a Arabia Saudita de no cooperar en las pesquisas en torno a Jamal Khashoggi, el periodista disidente desaparecido en Estambul, y el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó a Riad con un “castigo severo” si se demuestra que está detrás de la desaparición.

Una delegación saudita se reunírá este fin de semana en Ankara con responsables turcos en el marco de la investigación de este caso, que provocó una gran preocupación en países occidentales, entre ellos Estados Unidos, donde Jamal Khashoggi se exilió en 2017.

FALTA DE COOPERACIÓN

Según el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, Arabia Saudita todavía no ha cooperado en la investigación sobre la desaparición del periodista en el consulado saudita en Estambul y exige a Riad que deje acceder a los investigadores turcos al edificio.

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó por su parte que Arabia Saudita podría estar detrás de la desaparición, y la amenazó con un “castigo severo”.

Riad sin embargo rechaza que ordenara matar al periodista.

Jamal Khashoggi, editorialista crítico con el poder de Riad y colaborador entre otros del diario The Washington Post, fue el 2 de octubre al consulado saudita para obtener un documento necesario para su futuro matrimonio.

Cuatro días después, responsables turcos citados por la prensa afirmaron que fue asesinado dentro del edificio, unas acusaciones calificadas rápidamente de “infundadas” por Arabia Saudita, y que llegan a pocos días de la gran cumbre económica que se organiza en Riad entre el 23 y el 25 de octubre.

“En este momento, los sauditas niegan vinculación y lo niegan vehementemente. “Vamos a llegar al fondo de esto y habrá un castigo severo”, añadió Trump, según extractos difundidos ayer.

Las teorías que “circulan sobre órdenes para matarlo son mentiras y acusaciones infundadas”, dijo por su parte ayer el ministro saudita de Interior, el príncipe Abdel Aziz bin Saud bin Nayef, en declaraciones recogidas por la agencia oficial de prensa SPA.

La delegación saudita, que llegó el viernes a Ankara, debía colaborar con un grupo de trabajo, cuya creación fue anunciada por el portavoz del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. “Aún no hemos visto que haya cooperación para garantizar una investigación rápida y aclararlo todo. Queremos verlo” declaró en cambio el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, citado por la agencia de prensa Anadolu. (AFP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE