El ilustrador que está preso acusado de liderar una banda de falsificadores

El grupo habría realizado más de 4.000 licencias truchas en Capital Federal y en el Conurbano. Tenía un taller en Caballito

Edición Impresa

Un ilustrador de cuentos apodado “Moli” está acusado de liderar una banda que hacía cientos de registros de conducir al mes y cayó con más de 4.000 licencias truchas en la calle, informó la Policía. Se trata de Gabriel Omar Molinari (53), quien hizo tapas de libros de ciencia ficción para editoriales argentinas y chilenas e ilustró una serie de cartas y figuritas de colección.

Según la información oficial, Molinari trabajaba en el altillo de la casa que compartía con su hermana y su sobrina, en Caballito. En los registros que pidió el fiscal Claudio Oviedo, de Morón, se encontró un cuaderno con 4.500 pedidos y un calendario con los trabajos realizados en cada mes de 2017. En la mayoría el número superaba los 100.

Para eso contaba con impresoras, computadoras y programas para falsificar. Su especialidad habrían sido los registros de conducir, pero encontraron rastros de DNI, certificados analíticos, calcomanías de VTV y evidencias de que estaban haciendo pruebas para fabricar hasta pasaportes.

Según dijeron fuentes de la investigación, el proceso era completamente digital: el interesado enviaba por WhatsApp una foto carnet, una imagen de la firma sobre un papel blanco y otra del DNI. Esa información se digitalizaba y el último paso era el diseño de la licencia o el documento. Cobraban entre $ 3 mil y $ 5 mil. Además de Molinari, preso desde hace tres meses, hay otros tres detenidos. Ahora El fiscal pidió la prisión preventiva para todos y que la causa sea trasladada a la justicia Federal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE