La Región en alerta ante la falta de agua anunciada por ABSA
Edición Impresa | 17 de Octubre de 2018 | 02:02

Decenas de miles de hogares de la Región padecerán hoy una merma en la presión del agua que suministra ABSA, debido a la realización de obras en la planta potabilizadora que se halla en Punta Lara. El debilitamiento del flujo, que en algunos casos podría llegar a traducirse en cortes parciales, se prolongará durante la mayor parte de la jornada, por lo que se recomendó acopiar en la medida de lo posible y aprovechar al máximo el recurso disponible.
Concretamente, Aguas Bonaerenses informó que se realizarán maniobras vinculadas con una de las cisternas de la planta Donato Gerardi, de Punta Lara -mayor fuente de abastecimiento de agua potable en La Plata-; estos trabajos se llevarán a cabo en el marco de la obra de “reacondicionamiento y ampliación” de las históricas instalaciones.
Las tareas incluirán un operativo especial para limpiar la reja que se encuentra en el ingreso de agua cruda al sistema. Estas tuberías de toma se internan en el Río de La Plata a la altura de la isla Santiago, y para despejarlas será necesaria la intervención de un buzo y mano de obra especializada, “como así también la interrupción del sistema”.
La intervención se iniciaría a primera hora, esto es desde las 6 o 7, y se extendería hasta el atardecer. Una vez terminada, el agua retomará su presión normal poco a poco, luego de mostrar cierta turbiedad.
El anuncio de prestataria del servicio de agua y cloacas generó incertidumbre en hogares y comedores comunitarios, preocupación y la suspensión o reprogramación de algunas actividades.
Desde la Escuela Anexa, por caso, que depende de la UNLP, se envió a los padres una comunicación adelantando que hoy no se dictarán clases en ninguno de los turnos. La Dirección General de Cultura y Educación, en cambio, dejó trascender que cada establecimiento en su órbita resolverá la situación del turno tarde sobre la marcha, de acuerdo con la disponibilidad de reservas; “para el turno mañana la actividad está garantizada” se dijo.
La reducción en el caudal de la red subterránea se percibirá con mayor fuerza en el norte y centro del casco urbano; hacia el sur, y en los barrios que se abastecen mediante pozos de extracción, los riesgos de canillas secas son menores debido al aporte de las usinas de parque Vucetich y parque Saavedra.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE