Hay que evitar reducir el conflicto a un tema entre dos

Edición Impresa

Mónica Bornia 

Especialista en acoso escolar

El acoso escolar es un fenómeno que para ser erradicado debe ser abordado correctamente. La mirada simplista, aquella que nos habla de víctima y acosador, no sólo es errada, dado que estamos hablando de niñ@s y de un contexto que involucra a más de dos actores, sino que sólo hace foco en el sufrimiento de uno de los niñ@s, como si el otro no sufriese. Un niñ@ que busca permanentemente despertar enojo en el otro es un niñ@ que probablemente sufra y su conducta sea la manifestación de su incapacidad para resolver la causa de su dolor. Es fundamental involucrar en este tema a los adultos, no será sencillo. Muchas veces habrá una negación por parte de las familias a tratar el tema, así las respuestas irán desde la indiferencia hasta la asunción de posturas rígidamente defensivas. Si bien es cierto que en algunos casos específicos lo adecuado será un cambio de escuela, ésta no debe ser la regla, pues los conflictos deben poder resolverse entre los actores involucrados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE