
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Wood (*)
La media sanción al proyecto de ley que establece que tanto los principiantes como los menores de 21 años en la provincia de Buenos Aires no podrán manejar si bebieron alcohol, sin importar la cantidad que fuera, nos deja la sensación de estar contemplando un vaso a medio llenar o a medio vaciar (valga el paralelismo).
Lleno, porque por fin se empieza a debatir la necesidad de avanzar hacia una modificación del Código de Tránsito provincial (Ley 13927) en materia de tolerancia cero a la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol. Lleno, porque de forma indirecta se pone el ojo en una franja etárea vulnerable y su problemática relación con la ingesta de alcohol y los riesgos asociados. Lleno, porque debemos generar conciencia de que cualquier consumo de alcohol, por más mínimo que sea, reduce los reflejos y los tiempos de reacción, y pone en peligro la vida no sólo de quien conduce, sino también la de terceros.
Vacío, porque la fundamentación del proyecto es endeble. ¿Por qué 21 años? El corte parece sumamente arbitrario, carece de validación empírica e incluso roza lo estigmatizante. Si de inexperiencia se trata, ¿por qué no mejor discutir si los menores a partir de los 16 años tienen la madurez y la capacidad suficiente como para obtener una licencia de conducir a esa edad? Si de consecuencias físicas del consumo de alcohol sobre el organismo de los adolescentes se trata, ¿por qué no debatimos la norma que fija en 18 años el límite permitido para el consumo y venta de alcohol, elevamos en tres años la edad mínima y fortalecemos los controles para velar por su cumplimiento? Si de ampliación de derechos se trata, ¿insistirán con la torcida idea que los menores de edad puedan tener acceso a espacios de nocturnidad en la provincia de Buenos Aires (hoy prohibido por la Ley 14050), al mismo tiempo que de 16 a 18 años se reivindica y fortalece, con esta nueva norma, el concepto de cero alcohol?
Vacío, porque el proyecto original del senador Federico Susbielles (UC) contemplaba el alcohol cero para todos los conductores, sin excepciones ni condicionamientos. Lamentablemente, el tratamiento y aprobación del proyecto quedó condicionado a la introducción de modificaciones que, a mi entender, sólo protegen los intereses de la industria del alcohol (y el de otros grupos económicos) y nos dejan a medio camino.
(*) Consultor en políticas sobre drogas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí