La Cámara Federal define esta semana si procesa a Cristina

Edición Impresa

El juez Claudio Bonadio ordenará esta semana medidas de prueba en torno a los dichos de Elizabeth Ortiz Municoy, la nueva arrepentida de la causa por los cuadernos de la corrupción del kirchnerismo, mientras que, en la Cámara Federal, sus miembros avanzarán en el análisis del caso para resolver si confirman o no los procesamientos que ya dictó el magistrado, entre ellos el de la ex presidenta Cristina Kirchner.

La defensa de la actual senadora, procesada con pedido de prisión preventiva como supuesta jefa de una asociación ilícita, tiene fecha de audiencia ante los camaristas Leopoldo Bruglia y Carlos Bertuzzi para el 6 de noviembre próximo, y luego de eso los jueces quedarán en condiciones de resolver la situación de la ex mandataria, informaron fuentes judiciales.

Ambos escuchan desde hace 15 días a unas diez defensas por semana, del total de 42 procesados, algunos de los cuales concurrieron en persona a exponer, como fue el caso de los detenidos ex funcionarios Roberto Baratta y Walter Faygas.

También pasó la querellante Oficina Anticorrupción, que adhirió al recurso presentado ya por el fiscal ante la Cámara Germán Moldes.

Desde el 6 de noviembre, luego de escuchar al defensor de la senadora Kirchner, Carlos Beraldi, la Cámara quedará en condiciones de resolver si confirma o no los procesamientos dictados por Bonadio, modifica algunas de sus decisiones o le imparte directivas sobre el curso futuro del caso.

El juez Claudio Bonadio, por su parte, impuso el secreto de sumario en la parte del caso relativa al presunto lavado de activos por parte del fallecido Daniel Muñoz, ex secretario de los Kirchner, y su viuda, Carolina Pochetti, con más de 70 millones de dólares provenientes, para el juez, del esquema de recaudación ilegal montado en el kirchnerismo para cobrar sobornos por parte de empresarios vinculados a obra pública y concesiones de servicios.

Elizabeth Municoy, que fue aceptada por el juez Claudio Bonadio como arrepentida, dio detalles sobre bienes y propiedades por alrededor de US$ 20 millones que se sumarían a los US$ 73 millones del ex secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE