Indicadores

Edición Impresa

BOLSA (⇑)

La aprobación del Presupuesto por Diputados y el acuerdo con el FMI impulsó las acciones locales, que de todas formas sintió el impacto externo. El Merval cerró a 29.369,87 puntos con una suba semanal de 2,43% y una caída anual de 2,31%.

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los bonos cerraron la semana con tendencia negativa tanto los emitidos en pesos como en dólares y fuerte caída para los papeles atados al PBI en pesos. En tanto el riesgo país cerró a 670 puntos y una suba semanal de 9 unidades.

DÓLAR (⇑)

En medio de la inestabilidad internacional, el dólar subió en la semana y cerró a $37,84, con un incremento de 31 centavos. El paralelo bajó 50 centavos a $37,25 y las reservas cayeron u$s 296 millones a u$s 48.284 millones.

EURO (⇓)

El euro bajó en la semana, tanto a nivel local como internacional. En bancos y casas de cambio cerró a $ 43,47 y una pérdida de 85 centavos. En tanto que en Nueva York perdió 1,1 centavos de dólar a 1,140 dólares.

ORO (⇑)

En medio de una creciente inestabilidad internacional, otra vez el oro fue elegido como reserva de valor y cerró el viernes a 1.234,10 dólares con una suba semanal de 7,80 dólares. Es decir una caída de 0,64 por ciento.

TASAS (⇓)

Salvo para el caso de los plazos fijos que subieron 2 puntos a 51 por ciento, las tasas bajaron en la semana. En el caso de Badlar cayó 1,31 puntos a 51,50% y el call bajó entre 1 y 2 puntos para ubicarse entre 65 y 68 por ciento anual.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE