Normas que nadie cumple para regular el tránsito
Edición Impresa | 3 de Octubre de 2018 | 04:28

Un antiguo precepto sostiene que no es aconsejable impartir una orden o sancionar una norma si no se tiene la seguridad de que va a ser cumplida y, tampoco, si no se va a hacer lo necesario para que sea acatada.
Sin embargo, pese a la sabiduría de ese principio, la vida social demuestra que existen muchas reglamentaciones sancionadas que no se cumplen, sumándose por consiguiente situaciones que ponen en jaque el principio de autoridad de aquellos que tienen la obligación de hacer cumplir la norma.
Esta es la situación que, a un año de su puesta en vigencia, ocurre con los llamados carriles exclusivos para los micros, dispuestos por la Municipalidad en varios tramos de la avenida 44 y que ahora, con la misma suerte, parece abordarse en diagonal 80 en el tramo que va desde calle1 a calle 7.
Lo cierto es muchos conductores –según los testimonios vecinales, la mayoría- no los respetan y utilizan esos carriles no sólo para transitar por ellos, sino también para estacionar, incluso en doble fila.
Tal como se informó en este diario, este problema se presenta en la avenida 44, desde la calle 131 hasta la calle 155, un sector clave del corredor, pues es acceso al casco de la Ciudad y trayecto de un intenso movimiento vial que incluyen, además de vehículos particulares medianos, colectivos de distintas líneas urbanas y camiones de carga.
De acuerdo a lo que se detalló en ese informe, se trata de una modificación del ordenamiento vehicular que, basado en el sistema porteño del Metrobus, apunta, desde octubre del año pasado, a generalizarse a las principales vías rápidas platenses, en particular aquellas trazas que poseen el aflujo de unidades de autotransporte.
El novedoso esquema está por implementarse, como se dijo, sobre diagonal 80, desde la Estación de Trenes hasta plaza San Martín. En ese trayecto, por lo pronto, ya se pintó la señalización horizontal correspondiente para canalizar por un solo carril la circulación de los micros. Sin embargo, lo cierto es que, hasta ahora, no se está cumpliendo el propósito comunal en el tramo de la 44 donde se aplicaron los cambios.
Desde luego que, en las grandes ciudades del mundo el desarrollo dinámico del transporte colectivo de pasajeros –puntuales y eficaces servicios de trenes, de subterráneos y de ómnibus- se ha convertido en la fórmula más aplicada, con resultados realmente óptimos.
Sin embargo, nada puede esperarse si el poder municipal no pone en plena vigencia las medidas sancionadas, que apuntan a mejorar la dinámica urbana.
Si no se vuelve efectivo el cumplimiento de las normas sancionadas para regular la seguridad vial, sólo puede esperarse una mayor anarquía en las calles.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE