Ordenan reducir sal en fiambres, hamburguesas y panificados

Edición Impresa

En el marco de la ley 26.905 de Reducción del Consumo de Sodio, que ya había dispuesto una disminución de un 15% del sodio en algunos grupos de alimentos procesados, se ordenó ahora una nueva reducción, de entre 5 y 14%, en 26 artículos del Código Alimentario Argentino (CAA) que abarcan a galletitas, panificados, bizcochos, fiambres, embutidos, sopas y caldos.

A partir de ahora, entonces, las empresas productoras tendrán un plazo de 18 meses para adecuarse a la nueva disposición.

En cada una de estas categorías, se dispuso una reducción de un 5% respecto de los valores que se habían establecido en la ley de 2013, en lo que constituye la segunda disminución del contenido de sodio de estos alimentos, que se da en el marco de un plan de descenso escalonado.

El listado de alimentos incluidos en esta tanda pertenecen al grupo de productos cárnicos y derivados (hamburguesas, salchichas, chorizos, empanados de pollo, chacinados y embutidos), un grupo de farináceos (panificados, galletitas dulces y saladas, snacks y panificados congelados). En 2013 se había incluido a sopas y caldos entre los productos que debían reducir un 15% de sodio.

“En noviembre se hará una nueva reunión para analizar otro grupo de alimentos”, explicó Verónica Schoj, directora nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Secretaría de Salud.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE