Finalmente Chocobar deberá ir a juicio por el crimen del ladrón en La Boca
| 30 de Octubre de 2018 | 18:39

Según se conoció en las últimas horas, el policía Luis Chocobar, a quien se le adjudica el asesinato de un ladrón en diciembre de 2017 en el barrio porteño de la Boca, deberá enfrentar el juicio oral y público luego de que la Corte Suprema de Justicia desestimara, por unanimidad, un recurso extraordinario presentado por su defensa.
El fallo, firmado por los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, indica que el recurso extraordinario no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.
Al rechazar la presentación, el máximo organismo judicial de la Nación dejó automáticamente firme el procesamiento del uniformado que el 8 de diciembre del 2017 intervino en la detención de dos sujetos que, minutos antes, habían cometido un robo en la intersección de las calles Olavarría y Garibaldi.
En base a los testimonios, tras el asalto al fotógrafo Frank Wolek (55), a quien los sospechosos apuñalaron una decena de veces en el pecho, ambos ladrones salieron corriendo, pero mientras uno logró escapar, otro, luego identificado como Juan Pablo Kukoc (18), fue interceptado a tres cuadras, en Irala y Suárez, por dos transeúntes que habían visto el ataque y lo retuvieron en el piso.
Poco después, llegó al lugar Chocobar (31), efectivo de la Policía local de Avellaneda, se identificó y, según declaró después, le disparó al delincuente porque pensó que iba a sacar un arma. Kukoc murió por la gravedad de las heridas, en tanto que el otro asaltante, que era menor de edad, fue detenido.
Luego la Justicia ordenó la detención de Chocobar, pero días después fue excarcelado. Un mes más tarde, el policía terminó siendo procesado por "homicidio agravado por uso de arma y en exceso de la legítima defensa" por el juez de Menores Luis Velázquez.
La decisión del magistrado generó que el presidente Mauricio Macri lo recibiera en la Casa Rosada para expresarle su apoyo. Estuvieron en esa reunión el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo.
Luego, llegó la confirmación de la Cámara del Crimen, que modificó la carátula a "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber", mientras que la Cámara Nacional de Casación Penal también rechazó por "inadmisible" un recurso y los abogados decidieron recurrir en queja a la Corte Suprema, la ultima instancia que les quedaba.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE