River, con todo su poderío, va por el pasaje a las semifinales

Por Copa Argentina, enfrenta en Mendoza, a Sarmiento de Resistencia, que participa en el Federal A. Comienza a las 15:30 y dirige Espinoza

Edición Impresa

Tras obtener el pasaje a las semifinales de la Copa Libertadores, River tiene por delante la chance de acceder a la misma instancia, pero de la Copa Argentina, cuando esta tarde a partir de las 15:30, en el estadio Malvinas Argentinas, de la provincia de Mendoza, enfrente a Sarmiento de Resistencia, que participa en el Torneo Federal A, en partido correspondiente a los cuartos de final.

Sin actividad por la Superliga, ya que su compromiso frente a Defensa y Justicia se postergó por los Juegos Olímpicos de la Juventud que se desarrollan en Buenos Aires, y sin otros compromisos a la vista en los próximos días debido a la fecha FIFA, el entrenador Marcelo Gallardo pondría en ancha una formación similar a la que viene de vencer a Independiente por la Copa Libertadores, con apenas dos variantes: Nicolás De La Cruz por el lesionado Exequiel Palacios, quien se desgarró el aductor izquierdo, y el colombiano Juan Fernando Quintero por Lucas Pratto. El otro que no estará ni en el banco es el Pity Martínez, quien continúa recuperándose de una lesión muscular.

LA BRONCA DE SARMIENTO

Este partido se vio envuelto en polémicas, ya que los dirigentes del equipo chaqueño habían solicitado el cambio de escenario (por la distancia y el desgaste del plantel), debido a la seguidilla de compromisos que tiene por delante por el Federal A, incluyendo el clásico con Chaco For Ever, pero la negativa de los organizadores de la Copa Argentina generaron el enojo y el fastidio de la gente de Sarmiento.

Lo cierto es que la programación inesperada, además de traerle más de un problema a nivel organizativo al club de Resistencia, se dio justo unos días después de que Marcelo Gallardo asegurara que el Millonario no quería jugar durante la fecha FIFA de octubre -como estaba previsto en un principio- para no dar ventajas con las ausencias de los jugadores convocados a selecciones nacionales.

“Me parece una vergüenza de la dirigencia del fútbol argentino la muestra de poderío de algunos clubes, que imponen algunas situaciones. Me sorprende la poca, o nada, defensa que tuvimos de nuestros pares de ascenso”, afirmó Gerardo Escobar, vicepresidente de la entidad chaqueña, en declaraciones a Radio La Red. “No sólo afecta a Sarmiento, también a todo el Argentino A”, agregó el dirigente, visiblemente enojado por no tener el respaldo de sus pares de la categoría.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE