Por qué sí

Edición Impresa

“Elite”, en su forma de narrar, presenta una estructura entretenida, ideal para una maratón de fin de semana. Los capítulos son llevaderos, contados en dos tiempos, pasado y presente, que mantienen alerta al espectador, siempre deseoso de ver lo que vendrá.

Se trata de una historia con mucha actualidad, temas que están en el candelero. La diversidad sexual, tan amplia, el bullying, el racismo, las drogas, las diferencias de clase, el HIV, la discriminación y la violencia son abordados de una forma original y moderna. A pesar de ser una serie de adolescentes, se presenta como una propuesta que escapa los cánones de secundaria y eso la hace más atractiva, incluso, para ser vista por adultos, que quizás lleguen a comprender muchas cosas del universo de sus hijos.

Frescos, los jóvenes actores que forman parte del elenco son un plus en “Élite”. A algunos los conocimos en “La Casa de Papel” (están Río, Denver y la hija del diplomático secuestrada), y hay unas caras nuevas que se las traen: los villanos Guzmán (Miguel Bernardeau) y su novia Lucrecia (Danna Paola), o el protagonista, Samuel (Itzan Escamilla), a quien vimos como un joven Francisco (Yon Gonzalez) en “Las chicas del cable”, son buenos ejemplos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE