

Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por CRISTINA TERCEIRO, Periodista de EFE
CRISTINA TERCEIROPeriodista de EFE
La campaña argentina “Hablar es empezar a prevenir” ha dejado patente que, al menos, cuatro niños, niñas o adolescentes son abusados sexualmente al día en el país. Una estadística basada en llamadas y que deja ver solo la punta de un iceberg que oculta una mayúscula “cifra negra”, según los expertos.
En algo menos de dos años, en el programa “Las víctimas contra las violencias” han atendido 8.485 llamadas y un 55 % de ellos reportaban casos de abuso sexual. En 3.214 ocasiones las víctimas eran niños, niñas y adolescentes (NNyA), lo que arroja una media de, al menos, cuatro situaciones de abuso infantil al día en Argentina.
El número impacta, aunque insisten en que la “cifra negra” -los casos que se desconocen- es mucho más elevada. Basta un ejemplo. La campaña es nacional pero casi la totalidad de los usuarios de esta línea son de la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.
“Hay regiones donde el problema existe, y muy grave, pero también está muy naturalizado. En el norte del país, por ejemplo, tenemos conocimiento de que hay mucho abuso sexual intrafamiliar, pero a veces son pueblitos pequeños que no reconocen el recurso, por lo que ni se denuncia ni hay intención de hacerlo”, el sociólogo e integrante del equipo de estadísticas del programa, Kevin Wierzbinsky.
Recientemente saltó a la primera plana el caso de un colegio, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, que sumaba -solo en lo que va de año- 30 embarazos adolescentes entre el alumnado. La noticia levantó una gran polémica en medio de reclamos por una Ley de Educación Sexual Integral que obligue a los centros públicos a informar y prevenir a NNyA sobre enfermedades sexuales o embarazos no deseados, entre otros asuntos, y puso el foco en los múltiples casos de abusos a menores que registra esa provincia.
“Cada día hay una parte de esa cifra negra que pasa a visibilizarse porque cada día hay más llamadas” y también “menos tolerancia” por parte de la sociedad, aseguran.
LE PUEDE INTERESAR
El bajo crecimiento de Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
La importancia de los primeros auxilios para enfrentar emergencias
“Vemos que el 90 % de los abusos son perpetrados por gente conocida de la víctima y que el 70 % se da en su hogar o en el del agresor”
Carina Rego, asesora general del programa, sostiene que para conseguirlo “es fundamental la difusión”, pues a través de ella se “instala la idea de la ley” y se deja claro que “el abuso sexual es un delito”.
“Cuando vemos que el 90 % de los abusos son perpetrados por gente conocida de la víctima o que el 70 % se dan en su hogar o el del agresor, lo que siempre pensamos que causaban desconocidos ahora se demuestra que el problema está dentro y es más difícil denunciar esta situación”, dicen los analistas de la campaña.
Ambos coinciden en la trascendencia de “la inserción del niño en lo público” para detectar muchos de esos casos en los que sus “adultos de confianza” manipulan su discurso.
“De todo tipo de abusos que sufren NNyA el que cuesta más trabajo siempre visibilizar es el sexual porque es un tema del que nadie quiere hablar”, dijo a Efe la psicoanalista y fundadora de “A.S.I NO! Abuso Sexual Infantil ¡NO!”, Mónica Laura Creus Ureta.
La plataforma se centra en la “prevención” para lograr que “algo que era una película” se convierta en un hecho aislado, por eso plantean la necesidad de educación sexual integral desde un nivel educativo inicial que les brinde “instrumentos” a los niños para “poder defenderse”.
“Hay casos de niños que a través de las charlas que les han dado acerca del cuidado de sus propios cuerpos han hablado de situaciones de abuso”, agregó.
Admite “progresos” desde lo legal, pero lamenta que mientras el 19 de noviembre sea más conocido por ser el Día del Retrete que por el de la Prevención del Abuso Infantil existirá una deuda con todas las víctimas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí