

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) tiene en su poder una grabación de audio que involucra directamente al príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en el crimen del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Riad de Estambul, aseguró hoy la prensa turca.
Según el Hurriyet Daily News, el diario en inglés más antiguo de Turquía, en la cinta en poder de la inteligencia estadounidense se escucha al príncipe heredero dando instrucciones de "silenciar a Jamal Khashoggi lo antes posible".
Según el columnista Abdulkadir Selvi, la directora de la CIA, Gina Haspel, reveló durante su viaje a Ankara el mes pasado la existencia de una llamada telefónica interconectada entre el príncipe heredero Mohammed y su hermano Khaled bin Salman, que es el embajador de Arabia Saudita en los Estados Unidos.
Citando fuentes no identificadas, el columnista turco escribió que los dos funcionarios sauditas son escuchados en la grabación de la CIA que discute la "incomodidad" creada por la crítica pública de Khashoggi a la administración del reino.
Aunque el diario hace por primera vez mención de una conversación grabada entre ambos príncipes, la CIA ya había sospechado cierto rol del embajador, Khalid bin Salmán, en el caso.
Según el diario Washington Post, la CIA tiene constancia de una llamada del embajador a Khashoggi, asegurándole que podía ir sin riesgo al consulado de su país en Estambul para recibir los documentos necesarios para su boda.
LE PUEDE INTERESAR
Nissan aparte al presidente de la empresa tras su arresto
LE PUEDE INTERESAR
El Reino Unido y la UE acuerdan su futura relación tras el Brexit
Khalid bin Salmán desmintió esta información, aseverando que no había hablado con Khashoggi durante casi un año.
La semana pasada, la CIA ya había hecho público su conclusión de que el príncipe heredero era el principal responsable de la muerte de Khashoggi, asesinado al parecer por un equipo de 15 agentes sauditas de inteligencia.
Anteayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó informaciones de prensa de que la CIA haya concluido que el príncipe heredero ordenó el asesinato del periodista, y retrucó anunciando que se reunirá con el líder de facto del reino conservador durante la cumbre del G20 en Argentina.
"No tienen nada definitivo (en la CIA), y el hecho es que (Bin Salman) quizá lo hizo, y quizá no", dijo Trump, tras insistir en que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudita en relación con ese caso, y reiteró que si Estados Unidos "rompiera" con Riad, "los precios del petróleo se dispararían" y eso "destruiría la economía mundial".
Ayer, Trump, agradeció a Riad el descenso de los precios del petróleo y equiparó esa acción con una "gran baja de impuestos" para su país y para el mundo, pero urgió al reino a disminuir aún más el costo del crudo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí