Prohíben la venta de productos médicos y un suplemento alimentario

Los artículos presentaban irregularidades, por lo que el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, inhabilitó su comercialización

El Ministerio de Salud y Desarrollo Social, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió productos médicos y un suplemento alimenticio. Las medidas, fueron publicadas hoy, en el Boletín Oficial.

De esta manera, se prohíbe el uso, la comercialización y distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos de titularidad de la firma ShenzhenRogin Medical Co. Ltd., hasta tanto se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica de esta Administración Nacional.

En tanto, la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud (DVS),  informa que toda vez que se trata de productos no autorizados por esta Administración, no se puede asegurar que éstos cumplan con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de este tipo de productos médicos.

Además, la Administración prohibió preventivamente la comercialización y uso de todos los lotes y en todas las presentaciones de los productos rotulados como: a) AUTENTICA PLATA COLOIDAL 20 ppm, suplemento alimenticio venta libre. Elab. legajo Nº 7205, M.S. y A.S. Resol. Nº 155/98, Nº inscripción 3509/03; b) VERDADERA PLATA COLOIDAL (40ppm) S650. Establecimiento elaborador 2491- Allignani Rogelio y Fiorano Maria Isabel SH. Res. 155/98. Producto de tocador.

Dado que el producto detallado declara en el rótulo la Res. 155/98 (normativa marco de productos cosméticos) y el legajo Nº 7205 otorgado a la firma Laboratorio Laborit SRL, ANMAT, realizó una inspección de fiscalización de productos cosméticos en el citado establecimiento, y se constató que la empresa nunca inscribió ni elaboró el referido producto ni como cosmético ni como suplemento dietario, por lo tanto no fue reconocido como propio ni original.

“A fin de proteger a eventuales usuarios de los productos en cuestión, toda vez que se trata de productos ilegítimos, la DVS sugiere la prohibición preventivade comercialización y uso de todos los lotes y en todas las presentaciones de los productos”, explica el texto oficial. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE