Una opción contra los problemas cardíacos
Edición Impresa | 26 de Noviembre de 2018 | 02:01

Hacer 150 minutos de ejercicio por semana durante al menos seis años consecutivos durante la mediana edad reduce más de un 30 por ciento el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, según un estudio realizado por investigadores del hospital universitario norteamericano Johns Hopkins Medicine, que analizaron más de 11.000 adultos durante 19 años. El estudio, publicado en los últimos días en la revista “Circulation”, demostró además que pasar seis años sin realizar actividad física durante esa etapa de la vida se relaciona con un mayor riesgo de ese trastorno, que según estadísticas oficiales se convirtió en los últimos 20 años en la principal causa de muerte en la Argentina. “En términos cotidianos, nuestros hallazgos sugieren que realizar los 150 minutos recomendados de actividad moderada a vigorosa cada semana en la mediana edad, como caminar rápido o andar en bicicleta, puede ser suficiente para reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca en un 31 por ciento”, explicaron los hacedores del trabajo. Varios estudios, se sabe, sugieren que las personas más activas físicamente tienen menores riesgos de insuficiencia cardíaca que aquellas menos activas, pero se sabía poco sobre el impacto de los cambios en los niveles de ejercicio en el tiempo y su relación con esa condición cardiológica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE