
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A través de internet o aplicaciones, cada vez son más los que acceden a clases y profesores virtuales que recomiendan rutinas
Incluso si el tutorial o la aplicación que se descargó es muy bueno, una rutina sin la correcta supervisión puede derivar en una mala técnica / shutterstock
Frente a la pantalla y en la tranquilidad de su living, Eliana Espina (43) tenía hasta la semana pasada una rutina para ejercitar abdominales y piernas que no pasaba de los quince minutos al día. Hasta la semana pasada, porque cuando una amiga -entrenadora de pilates ella- se enteró de su rutina casi se espanta. “Me dijo que lo dejara de inmediato porque me podía desgarrar en cualquier momento -cuenta ahora Eliana, risueña y de regreso a su gimnasio de años-. Yo estaba chocha pero es cierto que tenía dolores musculares más fuertes que los habituales. Pensé que eso era bueno, pero cuando le mostré a mi amiga lo que hacía y dónde me dolía, casi me mata...”.
Lo que cuenta Eliana no es un caso aislado sino parte de una tendencia que suma seguidores en la Ciudad: casi a la misma velocidad con la que trabajan las casas de comidas rápidas, los entrenamientos físicos buscan, con la proliferación de apps y clases virtuales, lograr resultados inmediatos y sin tener que salir de la comodidad del hogar. Ahora bien: ¿es posible?
“Toda rutina física tiene que tener la supervisión de un profesional”, asegura Federico Torres, especialista en medicina de la actividad física y el deporte, y agrega que cualquiera que busque iniciar una clase de ejercicios físicos por su cuenta “debe contar con una asesoría inicial para estar seguro que la rutina que piensa encarar se adapta sin problemas a su cuerpo, a su edad, a su mecánica y técnica, dado que todas las personas presentan diferentes condiciones. Hay que tener en cuenta que no todos los cuerpos tienen la misma fuerza o flexibilidad”.
“Hay que tener en cuenta que no todos los cuerpos tienen la misma fuerza o flexibilidad”
Federico Torres Especialista en medicina de la actividad física y el deporte
LE PUEDE INTERESAR
Un módulo de la Nasa llega a Marte para “medir” al planeta rojo
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que las infecciones intrahospitalarias ya llegan a los hogares
Para el especialista, si bien es bueno que proliferen programas y alternativas para que cualquiera encare una rutina física, “no se pueden pasar por alto los riesgos que generan las rutinas de este tipo sin nadie que controle o asesore”.
Según se explica, la frecuencia, la intensidad y la duración del ejercicio son puntos que si no se hacen con la debida estructura, de acuerdo a las necesidades de cada individuo, puede generar más dolores de cabeza que verdaderos beneficios a nuestro cuerpo.
“Por más bueno que sea el tutorial o la aplicación que se haya descargado -insiste Torres-, una rutina sin la correcta supervisión puede derivar en una mala técnica, en un trabajo mal coordinado o simplemente en un plan aeróbico que no respete los tiempos necesarios o donde se implemente más peso del que pueda soportar la persona en cuestión”.
Riesgos al margen, lo cierto es que con sólo descargar una aplicación en el celu o consultar un sitio en internet, actualmente cualquiera puede conseguir un profesor virtual que recomienda rutinas para hacer en casa sin necesidad de ningún equipamiento. Entre las cuestiones positivas que tiene esta tendencia, muchos señalan la posibilidad de hacer ejercicio físico sin salir de casa y sin gastar dinero. “Pero los riesgos son mayores que cualquier ventaja”, asegura la profesora de Educación Física Inés Esplena, para quien la fiscalización de toda rutina física “es fundamental para preservar el cuerpo y no incurrir en lesiones peligrosas”.
Para Esplena, si bien las clases virtuales están pensadas para que se realicen sin riesgos y están avaladas por lo general por profesionales serios, “el problema es que, al no haber nadie que advierta eventuales errores -como de postura, por ejemplo-, las chances de terminar lesionado o directamente sin una rutina que sea verdaderamente efectiva son mucho mayores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí