El tratado entre la Unión Europea y el Mercosur quedó cada vez más lejos
Edición Impresa | 1 de Diciembre de 2018 | 03:31

A contramano de la postura que exhibieron los países miembros de los Brics, que ayer mantuvieron un encuentro al margen de la Cumbre del G20, el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a criticar las políticas medioambientales “chiítas” y respondió a las declaraciones del mandatario francés, Emmanuel Macron, de que no sería “favorable” a “acuerdos comerciales” con “potencias que no respetan el Acuerdo de París”.
“Macron va a depender de Francia (...) Ese acuerdo Mercosur con la Unión Europea afecta los intereses de Francia, un país también concentrado en el agronegocio”, expresó Bolsonaro a periodistas tras participar en una ceremonia de graduación de oficiales de la Aeronáutica en la ciudad de Guaratinguetá, en el interior de Sao Paulo.
A lo largo de su campaña electoral y a falta de 32 días para su investidura, Bolsonaro ha criticado en repetidas ocasiones el Acuerdo de París sobre el cambio climático, del que incluso ha advertido que podría retirar a Brasil, lo que le rindió un sinnúmero de críticas de la comunidad brasileña e internacional.
La más reciente vino del presidente francés, quien declaró la víspera en una rueda de prensa en la Cumbre del G20 en Buenos Aires que no apoyaba acuerdos comerciales con “potencias que no respetan el Acuerdo de París”.
Macron hizo así referencia a la conclusión de un posible tratado económico, negociado desde hace dos décadas sin éxito, entre la Unión Europea y el Mercosur.
MULTILATERALISMO
En cambio, los presidentes de los países integrantes del Brics (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica) se reunieron ayer en Buenos Aires y se comprometieron a mantener el multilateralismo, poco antes de que de comienzo formal la cumbre de líderes del G20.
La reunión fue cerrada a la prensa pero tras la misma medios de comunicación chinos indicaron que “los líderes del bloque de las economías emergentes alcanzan un amplio consenso para mantener el multilateralismo, así como el orden internacional basado en reglas, al margen de la Cumbre del G20”, según el China Xinhua News.
Los líderes de los países que conforman el Brics, según el medio chino, lograron durante la reunión una posición común sobre la reforma de la Organización Mundial de Comercio.
El presidente Michel Temer dijo hoy en Buenos Aires que el próximo mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, trabajará a favor del grupo Brics a pesar de sus desavenencias con China que es el principal miembro de esa organización.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE