
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trump impuso su sello al encuentro de Buenos Aires, donde quedaron al descubierto las diferencias en materia comercial, pero también la peleas con Rusia por Ucrania y con Europa por el calentamiento global
Trump y Macron no ocultaron sus diferencias, incluso durante la “Foto de familia” en el G20, ante a mirada atenta de Theresa May/AP
El presidente Donald Trump impuso su sello a la cumbre del G20, que se celebra en Buenos Aires en un ambiente crispado por el conflicto entre Rusia y Ucrania y la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China, y la cuestión climática que enfrentaron a la Unión Europea y en especial al presidente Francés Emmanuel Macron.
Hasta el cierre de esta edición persistían las dudas de si se lograría enhebrar un documento final entre las 20 economías más avanzadas del planetas y los principales países emergentes.
Luego de que Trump anulara la cita que ambos habían fijado, Putin mostró su espíritu combativo al denunciar las “prácticas viciosas” de las “sanciones unilaterales” y del proteccionismo comercial. Los principales líderes mundiales también dieron la bienvenida al príncipe heredero saudita de 33 años evitando aislarlo en este viaje, el primero que realiza desde que el periodista Jamal Khashoggi fue asesinado en el consulado de Riad en Estambul.
La reunión prevista para hoy entre Trump y su homólogo chino será el punto cúlmine del primer G20 en América del Sur. Gobiernos, mercados y empresas estarán pendientes de los resultados del encuentro.
El mandatario estadounidense dijo ver “buenas señales” en las relaciones comerciales entre ambos países. Pero también se mostró reticente a un acuerdo en las últimas horas. “Creo que estamos muy cerca de hacer algo con China pero no sé si quiero hacerlo”, dijo Trump antes de iniciar su viaje.
La próxima batería de aumentos está prevista para el primero de enero, cuando los aranceles de Estados Unidos a importaciones chinas por unos 200.000 millones de dólares podrían subir de 10% a 25% si los dos gigantes no llegan a un acuerdo. Trump también medir fuerzas con Macron, quien pretende incluir en los primeros puntos de la agenda del G20 el calentamiento global, antes de la conferencia climática COP24 del 2 de diciembre en Polonia (AP, EFE y AFP).
LE PUEDE INTERESAR
El tratado entre la Unión Europea y el Mercosur quedó cada vez más lejos
LE PUEDE INTERESAR
Merkel se perdió buena parte de la Cumbre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí