Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Proyectan el corto “Declaración Universal de Derechos Humanos - 70 años”

Actividades en la Ciudad para difundir y concientizar, en un nuevo aniversario

10 de Diciembre de 2018 | 02:32
Edición impresa

Con motivo de la celebración de los 70 años de la declaración universal de los Derechos Humanos, hoy se proyectará en la Ciudad el corto “Declaración Universal de Derechos Humanos - 70 años”.

El audiovisual, realizado por la Subsecretaría de Promoción de la Secretaría de Derechos Humanos, pretende contribuir a la divulgación y conocimiento del contenido de la Declaración, a partir de la lectura de los treinta artículos que la conforman, por parte de referentes sociales, jurídicos, políticos y culturales.

El corto será proyectado entre las 10 y las 20, ininterrumpidamente, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Provincia, en 53 entre 7 y 8.

copamiento de la tablada

Por otro lado, comenzará hoy en los tribunales de San Martín el primer juicio por violaciones a derechos humanos durante el copamiento del cuartel de La Tablada, en 1989. El principal acusado es el ex general Alfredo Arrillaga, jefe del operativo de recuperación del Regimiento de Infantería Mecanizado (RIM) III de La Tablada, tomado por militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP).

Arrillaga está procesado por el homicidio agravado y desaparición de José Díaz, uno de los desaparecidos en el copamiento del 23 y 24 de enero de 1989.

Las causas por las desapariciones de los otros tres miembros del MTP (Iván Ruiz, Carlos Samojedny y Francisco Provenzano) están bajo la órbita de la justicia federal de Morón, todavía en etapa de instrucción.

Veredicto en la causa Ford

Por otro lado, el Tribunal Federal de San Martín emitirá mañana un veredicto en el juicio por los delitos de lesa humanidad cometidos en la planta de Pacheco de la empresa automotriz Ford durante la última dictadura cívico militar.

Los acusados son el ex gerente, Pedro Müller, el ex jefe de Seguridad, Héctor Francisco Sibilla y el ex jefe del Cuerpo IV del Ejército, Santiago Omar Riveros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla